Implementación de un sistema de costos por Ordenes de Producción a la empresa Fricomaq Cia. Ltda. ubicado en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, período del 1 de Octubre al 31 de Diciembre del 2015

Oña Oña, Ana Lucia; Autor

Implementación de un sistema de costos por Ordenes de Producción a la empresa Fricomaq Cia. Ltda. ubicado en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, período del 1 de Octubre al 31 de Diciembre del 2015 Ana Lucia, Oña Oña y Vilma Cecilia, Pila Iza - 284 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis(Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Panchi, Viviana; Dir.

1. Fundamentos Teóricos. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación se desarrolló en la empresa FRIGOMAQ CÍA LTDA con elobjetivo de calcular el costo real de los productos que fabrican como son: lasamasadoras, cocinas, cortadoras, vitrinas y estanterías, otorgando al propietariouna herramienta para la toma de decisiones oportunas. La investigación fue detipo descriptiva, la metodología no experimental con preguntas científicas, losmétodos efectuados fueron el deductivo y el documental, las técnicas aplicadaspara la recolección de la información fue la observación directa, las entrevistasejecutadas al gerente y al contador y las encuestas realizadas a los clientes,proveedores y al personal operativo. Se detectó que la empresa carecía de unsistema de costos que le permita establecer el costo verídico del producto puestoque lo asignaba de forma empírica, además no registraba el ingreso y salida de losmateriales y la existencia de mano de obra ociosa. En base al trabajoinvestigativo, se determinó lo indispensable que es la aplicación del sistema decostos por órdenes de producción que permita fijar el costo del producto.Mediante un correcto registro de los elementos del costo se obtuvo el costo reallo cual está respaldado con documentos principales y auxiliares aplicados en elproceso contable.




INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
GESTIÓN FINANCIERA
EMPRESA

TESIS 657 / O115im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec