Implementación de un sistema de control interno en la asociación artesanal de comerciantes de leche del Cantón Sigchos (ASOCOLESIG), período 2016

Tello Tocte, Luis Fernando; Autor

Implementación de un sistema de control interno en la asociación artesanal de comerciantes de leche del Cantón Sigchos (ASOCOLESIG), período 2016 Luis Fernando, Tello Tocte y Willington Alfonso, Vega Díaz - 260 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Navas, Walter; Dir

1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El control interno ha evolucionado durante las últimas décadas, el mismo que ha surgido por la imperiosa necesidad de solucionar los problemas, productivos, mercantiles y de gestión; tal como la asociación de comerciantes de leche del cantón Sigchos ´ASOCOLESIG´, que desde su fundación no contaba con un sistema de control interno para verificar el desarrollo y cumplimiento de las actividades administrativos y operativos debido a la falta de presupuesto. De tal manera se procedió a realizar la investigación aplicando métodos, técnicas e instrumentos científicos que ayuda a conocer las deficiencias y falencias de los procesos administrativos y operativos de la organización, por lo tanto fue necesario implementar un sistema de control interno, donde se asignó funciones a cada uno de los empleados y trabadores a través de establecimiento de manuales de políticas y procedimientos el cual ha permitido desarrollar las actividades con mayor eficiencia y eficacia dentro de la entidad. La implementación de un sistema de control interno ha permitido mejor de manera eficiente y eficaz las actividades de la asociación, mediante el establecimiento de manuales de funciones, políticas y procesos. De esta manera se concluye que el sistema de control interno es una gran herramienta administrativa para las organizaciones lácteas, que puedan conseguir sus metas y objetivos.




INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
GESTIÓN FINANCIERA
FACTORES POSITIVOS Y NEGATIVOS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
CLASIFICACACIÓN DEL CONTROL INTERNO
LIMITACIONES DEL CONTROL INTERNO

TESIS 657 / T632im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec