Implementación de un sistema de control interno al Supermercado Cercano, ubicado en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, sector Lasso, período octubre 2015 a febrero 2016
Pilatasig Chaluisa, Laidy Patricia; Autor
Implementación de un sistema de control interno al Supermercado Cercano, ubicado en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, sector Lasso, período octubre 2015 a febrero 2016 Laidy Patricia, Pilatasig Chaluisa y Viviana Nataly, Sánchez Boza - 181 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis(Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Parreño, Jorge; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo investigativo se realizó en el Supermercado Cercano empresa dedicada ala comercialización de productos de primera necesidad, el mismo que enfrentaalgunas problemáticas referentes a la inexistencia de controles, deficientecomunicación e incumplimiento de leyes y normas. El objetivo es implementar unSistema de Control Interno, que permita optimizar el uso de los recursos. Para estainvestigación se utilizó la metodología descriptiva, además para obtenerinformación real y objetiva utilizamos el método inductivo- deductivo y analíticosintéticoy las técnicas como entrevistas y encuestas las cuales fueron dirigidas atodo el personal que labora en la institución, considerando que son un factorfundamental que incide directamente para el desarrollo de la misma. Comoresultado de los instrumentos aplicados se determinó que existen deficientescontroles en las diferentes áreas de la empresa, la inexistencia de una misión, visión,objetivos y estructura organizacional, ineficiencia en la ejecución de actividades yestablecimiento de políticas las mismas que están repercutiendo de manera negativaen la organización. Por lo tanto la entidad necesita contar con un Sistema de ControlInterno para evaluar el cumplimiento de metas y medir el desempeño de lasactividades así también aumentar la eficacia y efectividad operativa y reducirposibles riesgos. Mediante la implementación de un Sistema de Control Internopermitirá maximizar la utilización de los recursos con eficiencia y calidad.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TIPOS DE GESTIÓN
GESTIÓN TECNOLÓGICA, SOCIAL, CONOCIMIENTO, AMBIENTAL, ESTRATÉGICA, ADMINISTRATIVA
METODOLOGÍA DEL CONTROL COSO I, COSO II
MANUAL DE PROCESOS--ERM, COSOS III
TESIS 657 / P637im
Implementación de un sistema de control interno al Supermercado Cercano, ubicado en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, sector Lasso, período octubre 2015 a febrero 2016 Laidy Patricia, Pilatasig Chaluisa y Viviana Nataly, Sánchez Boza - 181 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis(Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Parreño, Jorge; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo investigativo se realizó en el Supermercado Cercano empresa dedicada ala comercialización de productos de primera necesidad, el mismo que enfrentaalgunas problemáticas referentes a la inexistencia de controles, deficientecomunicación e incumplimiento de leyes y normas. El objetivo es implementar unSistema de Control Interno, que permita optimizar el uso de los recursos. Para estainvestigación se utilizó la metodología descriptiva, además para obtenerinformación real y objetiva utilizamos el método inductivo- deductivo y analíticosintéticoy las técnicas como entrevistas y encuestas las cuales fueron dirigidas atodo el personal que labora en la institución, considerando que son un factorfundamental que incide directamente para el desarrollo de la misma. Comoresultado de los instrumentos aplicados se determinó que existen deficientescontroles en las diferentes áreas de la empresa, la inexistencia de una misión, visión,objetivos y estructura organizacional, ineficiencia en la ejecución de actividades yestablecimiento de políticas las mismas que están repercutiendo de manera negativaen la organización. Por lo tanto la entidad necesita contar con un Sistema de ControlInterno para evaluar el cumplimiento de metas y medir el desempeño de lasactividades así también aumentar la eficacia y efectividad operativa y reducirposibles riesgos. Mediante la implementación de un Sistema de Control Internopermitirá maximizar la utilización de los recursos con eficiencia y calidad.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TIPOS DE GESTIÓN
GESTIÓN TECNOLÓGICA, SOCIAL, CONOCIMIENTO, AMBIENTAL, ESTRATÉGICA, ADMINISTRATIVA
METODOLOGÍA DEL CONTROL COSO I, COSO II
MANUAL DE PROCESOS--ERM, COSOS III
TESIS 657 / P637im