Análisis y evaluación del plan de expansión del sistema de subtransmisión, considerando el incremento de la demanda por la incorporación de las cocinas de inducción en la EEASA. perteneciente a la Provincia de Tungurahua durante el período 2015 - 2025 | Cristian Xavier, Chicaiza Morocho y Cristian Oswaldo, Cruz Cevallos

Cristian Xavier, Chicaiza Morocho; Autor

Análisis y evaluación del plan de expansión del sistema de subtransmisión, considerando el incremento de la demanda por la incorporación de las cocinas de inducción en la EEASA. perteneciente a la Provincia de Tungurahua durante el período 2015 - 2025 Cristian Xavier, Chicaiza Morocho y Cristian Oswaldo, Cruz Cevallos - 95 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniería Eléctrica); Quispe, Vicente; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En el presente trabajo de grado se desarrolló del plan de expansión del sistemaeléctrico de subtransmisión, considerando el incremento de la demanda por laincorporación de las cocinas de inducción de la EEASA correspondiente a laprovincia de Tungurahua, el mismo que permite analizar y evaluar el correctofuncionamiento de los elementos acoplados al sistema de 69 KV en etapa actual yproyectada cada dos años tomando en cuenta la incorporación por etapas delprograma de cocción eficiente (PEC). Comenzando con la recopilación deinformación estadística que posee la empresa y mediciones en las cabeceras de lassubestaciones del sistema de subtransmisión, obteniendo datos verídicos con losque se determina el estado actual y el proyectado del sistema para la siguientedécada, adicionalmente se presenta la simulación de flujos de potencia con ayudadel software “CYMDIST 7.2” partiendo desde el año base y posteriormente paracada periodo de estudio hasta el año meta, lo que permite de manera eficaz laevaluación de las soluciones planteadas para cada escenario es decir laincorporación o repotenciación de una nueva subestación de transformación deenergía con su correspondiente línea de trasporte, logrando el reforzamiento delsistema de distribución de energía eléctrica y a su vez permitirá abastecer elincremento en la demanda de potencia y energía que ayudara a mantener losestándares altos de calidad de servicio que brinda la EEASA a todos susabonados.




INGENIERÍA ELÉCTRICA
SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA
GENERACIÓN
TRANSFORMADORES

TESIS 621.3 / C5329an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec