La enseñanza de educación sexual y su importancia en el desarrollo psicosocial en los niños de primera etapa paralelo ´B´ del Centro Infantil ´ César Francisco Naranjo Rumazo´ ubicado en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí, en el período 2014 - 2015

Segovia Tigse, Guadalupe Estefania; Autor

La enseñanza de educación sexual y su importancia en el desarrollo psicosocial en los niños de primera etapa paralelo ´B´ del Centro Infantil ´ César Francisco Naranjo Rumazo´ ubicado en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí, en el período 2014 - 2015 Guadalupe Estefania, Segovia Tigse - 111 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Barba, Pablo; Dir.

1. Fundamentos teóricos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La enseñanza de educación sexual a los niños y niñas de edades muy tempranas hasido el principal objetivo para realizar este trabajo de investigación en el cual serecogió las opiniones y criterios emitidos por varios profesionales mediante laaplicación de encuestas, entrevistas y fichas de observación, así como también por lospadres de familia que son los más beneficiados de la investigación realizada, se basóen las experiencias vividas por los padres de familia que han tenido que enfrentarse asus hijos en el momento que les realizan diferentes preguntas relacionadas con lasexualidad, de la misma manera ayudó a los docentes que trabajan con niños enedades tempranas a orientarlos y hablarles con claridad acerca de sexualidad, en lainvestigación se pudo aprender que la sexualidad está presente en la vida de los sereshumanos desde su nacimiento. Los resultados de la investigación muestran lasdeficiencia de conocimiento sobre el tema, es por esta razón se propone la creación deun manual didáctico que permitirá tratar el tema de sexualidad con claridad paramejorar la comunicación entre padres e hijos y de esta manera fomentar una culturade respeto con el cuerpo humano y con el de los demás, ayudando a que la sociedadvea el tema de la sexualidad como algo natural mas no como algo prohibido.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
CURRICULO DE EDUCACIÓN INICIAL

TESIS 372.21 / S4549la

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec