Aplicación móvil de localización y ubicación de las dependencias para personas que ingresen en la Universidad Técnica de Cotopaxi la matriz Latacunga

Cajas Torres, Dennis Paúl; Autor

Aplicación móvil de localización y ubicación de las dependencias para personas que ingresen en la Universidad Técnica de Cotopaxi la matriz Latacunga Dennis Paúl, Cajas Torres y Cristian Rodrigo, Huilcatoma Umajinga - 70 páginas ; il. ; 30cm

Incluye CD-Rom

Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Cevallos, Alex ; Dir

1. Título del proyecto. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación móvil en el sistema operativoAndroid. Este contribuye a la orientación y ubicación de los servicios y dependencias para laspersonas que ingresen en la Universidad Técnica de Cotopaxi sobre el ambiente estructural yhumano que le rodea, mediante la utilización de códigos QR, y, un Sistema de video para lalocalización de la dependencia. Para la creación de la aplicación utilizamos la metodologíaMOBIL-D. Esta aplicación es capaz de proporcionar información de los distintosdepartamentos que posee la universidad como son: los nombres de dependencia, nombres delos jefes de las dependencias, horarios de trabajo, URL de la dependencia, descripción de ladependencia. La primera manera de proporcionar la información es la lectura de códigos QR,los cuales tienen información de cada lugar dentro de la mencionada universidad; los mismosestán ubicados en un punto específico para un fácil acceso a los usuarios. El proyecto permitea las personas interesadas que lleguen a la universidad, obtener información directa sobre lasinstalaciones, servicios y dependencias de la institución, y de esta manera se evite la pérdidade tiempo para los fines que quieren conocer. Además, la aplicación maneja adecuadamentela difusión de la información. Por tanto, el presente proyecto pretenderá abarcar todo elproceso de una aplicación hibrida la cual fusione las tecnologías móvil y web esta serádesarrollada en una programación nativa de android y la web se realizara en PHP con unabase de datos MYSQL utilizando un framework JSON para la comunicación entretecnologías, para entregar un producto de calidad mismo que ahorrará tiempo y dinero.




INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES
BASES TEÓRICAS
DISPOSITIVOS MÓVILES
APLICACIONES MÓVILES
ENTORNOS DE DESARROLLO

PROYECTO 004 / C139ap

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec