Probabilidad y estadística : la ciencia de la incertidumbre

Evans, Michael J

Probabilidad y estadística : la ciencia de la incertidumbre Michael J. Evans, Jeffrey S. Rosenthal - 1 - 758 páginas ; il. ; 20 cm.

1. Modelos de probabilidad. 2. Variables aleatorias y distribuciones. 3. Valores esperados. 4. Distribuciones muestrales y límites. 5. Inferencia estadística. 6. Inferencia basada en la verosimilitud. 7. Inferencia Bayesiana. 8. Inferencias óptimas. 9. Verificación de modelos. 10. Relaciones entre variables. 11. Procesos estocásticos. (Tema avanzado).

Los avances en las técnicas de cálculo y el desarrollo de nuevas herramientas estadísticas han cambiado la forma en que hoy en día se realiza el análisis de datos. Probabilidad y Estadística: La ciencia de la incertidumbre introduce la probabilidad y la estadística desde una visión moderna que en todo momento tiene en cuenta estos avances. Así, los autores incorporan simulaciones en el desarrollo teórico y muestran cálculos realizados de principio a fin con ordenador. El libro proporciona una interesante mezcla de teoría y aplicaciones que va más allá del mero tratamiento de los tecnicismos. Con este texto los estudiantes pueden adquirir una sólida base en teoría de la probabilidad y avanzar hacia un desarrollo integrado de la inferencia estadística y sus aplicaciones.



978-84-291-5034-6.


PROBABILIDADES
ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA MATEMÁTICA

519.2 / E9242pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec