Establecimiento de leguminosas arbustivas en un sistema pastoril

Sotomayor Morán, José Zacarías

Establecimiento de leguminosas arbustivas en un sistema pastoril José Zacarías Sotomayor Marán - 27 pàginas ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, Anexos

Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Luna, Ricardo; Director.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusionesy recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Con la finalidad de evaluarelestablecimiento de leguminosas arbustivas en un sistema pastoril se estableció unsistema pastoril ensayo en veinticuatro parcelas de pasto mombaza con una edad promedio de dos años y procedió a la siembra de las leguminosas matarratón (Gliricidiasepium) y caraca (Erythrinapoeppigiana), el pasto fue evaluado a los 30,40,50 y 60 días de edad mientras que las leguminosas se evaluaron a los 60 y 75 días, dentro de las variables evaluadas para el pasto tenemos: altura de planta, largo y ancho de hoja, peso del forraje, para la leguminosas fueron número de ramas y peso del forraje, en ambos casos se analizó la composición química del pasto y leguminosas solas y en asociación. En el pasto a los 60 días se obtuvo la mayor altura con 223,70 cm; largo de hoja con 120,10 cm; ancho de hoja 3,88 cm y peso de forraje con 1256 g m2, la leguminosa matarratón a los 75 días logro la mayor altura con 146,05 cm, número de ramas con 10,95 y peso del forraje con 1325,40 g. En la composición química del pasto mombaza el mayor nivel de proteína se presentó a los 40 días con 13,92% y en la leguminosa matarratón a los 60 días con 30,30%, en la combinación del pasto mombaza con las leguminosas matarratón y caraca se destaca el matarratón con 19,26%.




INGENIERÍA AGRONOMICA
LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS

PROYECTO 630 S7185es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec