Elaboración de una guía metodológica de expresión corporal, para dinamizar el trabajar con los niños-as zurdos de 5 - 6 años de la escuela ´Mariscal Antonio José de Sucre durante el año lectivo 2011-2012´ del cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi

Oñate Oña, Silvana Elizabeth

Elaboración de una guía metodológica de expresión corporal, para dinamizar el trabajar con los niños-as zurdos de 5 - 6 años de la escuela ´Mariscal Antonio José de Sucre durante el año lectivo 2011-2012´ del cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi Silvana Elizabeth Oñate Oña y Sandy Paola Romero Centeno - 116 Páginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Bravo, José; Dir.

1. Antecedentes o marco referencial sobre el proceso enseñanza aprendizaje. 2. Caracterización de la institución. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente aporte investigativo se determinan actividades en la parte teórica con fundamentos específicos que dará importante desempeño efectivo a través de una Guía Metodológica de Expresión Corporal para Dinamizar el trabajo con los niños y niñas zurdos de 4-5 años. En esta propuesta dentro del I Capitulo esta dotada de básica y suficiente información para zafar inquietudes de los lectores, presentamos una reseña histórica de los niños y niñas zurdos, se habla del Aprendizaje, la Motivación, que debe haber para la enseñanza, la Psicología basándose en el estudio de la evolución del Cerebro durante todo un ciclo de vida del ser humano. La Psicomotricidad, Lateralidad, Expresión Corporal están ligados cada uno con su definicióny su diferencia, es partir del estudio del desarrollo el cuerpo a través la estimulación, ejercicios, bailesque permitirán optimizar el desarrollo de la Motricidad Fina




LICENCIATURA EN PARVULARIA
METODOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE

TESIS / 372.21 O118el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec