Laboratorio de química general.

Delgado Ortiz, Sara E.

Laboratorio de química general. Sara E, Delgado Ortíz, Luz N. Solís Trinta e Yldefonso Muñóz Solá. - 1 - 374 páginas. ; il. ; 27cm.

1. Introducción al lenguaje del laboratorio de química. 2. Experimentos. 3. Apéndices.

Laboratorio de química general es el producto de varios años de trabajo con estudiantes en el laboratorio, lo cual ha permitido a los autores probar cada experimento y ajustarlo con base en las sugerencias de los participantes. Este manual consta de dos partes. La parte I es una introducción al lenguaje del laboratorio de química. En ella se presentan cuatro capítulos básicos para el trabajo experimental: la seguridad en el laboratorio de química, la incertidumbre en las medidas y cifras significativas, la preparación e interpretación de gráficas, y la nomenclatura de compuestos inorgánicos. La Parte II contiene veinticuatro experimentos tradicionales, los cuales se constituyen en material suficiente para un curso de un año de química general, y pueden utilizarse con cualquier libro de texto. Los experimentos están diseñados para tres horas de laboratorio, de modo que haya tiempo suficiente para discusión y explicaciones preliminares sobre el trabajo experimental. Cada experimento consta de cinco secciones: Objetivos, Teoría, Procedimiento, Prelaboratorio e Informe.



978-607-15-0682-5


LABORATORIO.
QUÍMICA.
FÓRMULAS.

540 / D3521la

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec