Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
Cuadrado Esclapez, Carmen.
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios Carmen Cuadrado Esclapez - 1 - 228 páginas ; il. ; 23 cm
Incluye bibliografía 227- 228
1. Aproximación al protocolo. 2. El protocolo en las empresas. 3. Las relaciones comerciales con extranjeros. 4. Los negocios con empresas japonesas. 5. Mercados emergentes. 6. Los países árabes y el islam. 7. Los Estados Unidos de América. 8. Europa: El Viejo Continente.
La globalización de los mercados conlleva la necesidad de interactuar con otras culturas. El acceso a estos mercados requiere procesos negociadores con organismos oficiales, instituciones, empresarios y otros agentes que nos pondrán en contacto con diversas y muy dispares idiosincrasias y estilos de negociación. No podemos obviar que en nuestra forma de negociar con otras empresas influyen en el marco económico, político y geográfico en el que nos hallamos circunscritos, y de forma más concreta, el estrato social, cultural y empresarial al que pertenecemos. Las empresas son cada vez más conscientes de que el éxito de las transacciones comerciales depende en gran medida de la capacidad de adaptación y del respeto a las costumbres originarias de nuestros interlocutores. Entender determinados comportamientos como fruto de la diversidad y de los diferentes matices culturales que caracterizan y fundamentan la identidad de los pueblos, nos hará más receptivos y empáticos a los ojos de estos agentes y nos dotará de la tolerancia, y entendimiento necesarios para afrontar determinadas situaciones. En definitiva, el respeto y el interés por el contrario pueden convertirse en el camino más fácil para alcanzar un buen acuerdo. El objetivo de esta obra es el de informar objetivamente acerca de estas costumbres y particularidades en el marco de las negociaciones interculturales y desterrar determinados mitos y falsas creencias que circulan en torno a determinados países.
978-84-96743-17-5
ÁMBITO SOCIAL
ÁMBITO EMPRESARIAL
658.18 / C961pr
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios Carmen Cuadrado Esclapez - 1 - 228 páginas ; il. ; 23 cm
Incluye bibliografía 227- 228
1. Aproximación al protocolo. 2. El protocolo en las empresas. 3. Las relaciones comerciales con extranjeros. 4. Los negocios con empresas japonesas. 5. Mercados emergentes. 6. Los países árabes y el islam. 7. Los Estados Unidos de América. 8. Europa: El Viejo Continente.
La globalización de los mercados conlleva la necesidad de interactuar con otras culturas. El acceso a estos mercados requiere procesos negociadores con organismos oficiales, instituciones, empresarios y otros agentes que nos pondrán en contacto con diversas y muy dispares idiosincrasias y estilos de negociación. No podemos obviar que en nuestra forma de negociar con otras empresas influyen en el marco económico, político y geográfico en el que nos hallamos circunscritos, y de forma más concreta, el estrato social, cultural y empresarial al que pertenecemos. Las empresas son cada vez más conscientes de que el éxito de las transacciones comerciales depende en gran medida de la capacidad de adaptación y del respeto a las costumbres originarias de nuestros interlocutores. Entender determinados comportamientos como fruto de la diversidad y de los diferentes matices culturales que caracterizan y fundamentan la identidad de los pueblos, nos hará más receptivos y empáticos a los ojos de estos agentes y nos dotará de la tolerancia, y entendimiento necesarios para afrontar determinadas situaciones. En definitiva, el respeto y el interés por el contrario pueden convertirse en el camino más fácil para alcanzar un buen acuerdo. El objetivo de esta obra es el de informar objetivamente acerca de estas costumbres y particularidades en el marco de las negociaciones interculturales y desterrar determinados mitos y falsas creencias que circulan en torno a determinados países.
978-84-96743-17-5
ÁMBITO SOCIAL
ÁMBITO EMPRESARIAL
658.18 / C961pr