Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción de agua mineral natural sin gas CRISTAL embotellada en biones en la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi año 2016

Herrera Uribe, Paúl Francisco

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción de agua mineral natural sin gas CRISTAL embotellada en biones en la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi año 2016 Paúl Francisco, Herrera Uribe - 62 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniero Industrial); Ángel, Tello; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Con la finalidad de ofrecer un producto que garantice y asegure la salud de los consumidores se ha visto la posibilidad de crear una empresa de producción de agua mineral natural sin gas ´Cristal´ embotellada en bidones, cuya planta de producción se ubicara en la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, a fin de proveer agua mineral natural pura de fuente considerado como ´Oro Líquido´, a los habitantes del cantón Latacunga y de toda la Provincia de Cotopaxi. Fundamentados en el estudio de mercado se conoce que existe un gran número de personas que consumen y desearían incrementar su consumo del agua mineral natural sin gas embotellada en bidones, se concluye la existencia de una excelente proyección de demanda basados en el crecimiento poblacional y por ende de sus necesidades. Entre los factores importantes que permiten definir el tamaño óptimo del proyecto tenemos los siguientes: Tamaño de la demanda insatisfecha, capacidad instalada, macro y micro localización, recursos necesarios; la capacidad instalada es de 100 bidones/hora, lo que permite una producción de 16000 bidones mensuales y 192000 bidones al año, logrando satisfacer al 25% del total de la demanda potencial insatisfecha que representa 136529 bidones al año. El estudio económico permite conocer la inversión total del proyecto proveniente ya sea del capital propio o ajeno como también establecer los ingresos y gastos del mismo determinando la utilidad generada, el presente proyecto presenta un valor actual neto de 159.106,62 dólares, una tasa interna de retorno del 38.09% recuperando su inversión en 23 meses.




INGENIERIA INDUSTRIAL
ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA
MATERIA PRIMA
PROCESO DE EXTRACIÓN Y ENBOTELLADODEL AGUA MINERAL

PROYECTO 670 / H5651es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec