Estudio de turnos de trabajo para evaluar el rendimiento del personal operativo del departamento de función de la empresa CEDAL S.A. en la ciudad de Latacunga durante el período 2016 - 2017
Mallitasig Masapanta, Paulina del Consuelo
Estudio de turnos de trabajo para evaluar el rendimiento del personal operativo del departamento de función de la empresa CEDAL S.A. en la ciudad de Latacunga durante el período 2016 - 2017 Paulina del Consuelo, Mallitasig Masapanta y José Eduardo, Llumitasig Claudio - 49 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Navas, Bladimiro; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo investigativo está orientado hacia la correcta distribución de la rotación de turnos de trabajo; mejorando el comportamiento organizacional de los trabajadores del departamento de fundición de la empresa CEDAL S.A (Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A.) de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el periodo julio 2016- febrero 2017, A demás se indicará sobre la organización, distribución y rendimiento del trabajo laboral conociendo su jornada laboral que debe emprender cada trabajador mejorando al mismo tiempo la eficiencia y calidad de vida del personal operativo dentro de la empresa como en la sociedad, y relaciones personales y satisfacción familiar, fomentando los lazos de amistad y unidad laboral, en el que se centra el mejorar el rendimiento laboral con ayuda de capacitaciones las mismas que debe ir acorde al emprendimiento laboral. Este trabajo investigativo está centrado en el estudio, diagnóstico y análisis para proponer alternativas que aumenten los niveles de rendimiento laboral en los turnos rotativos de trabajo pues en el sector industrial se requiere que se trabaje constantemente durante las 24 horas del día los 7 días de la semana para una producción óptima designada en cada jornada laboral se tiene en cuenta que la producción bruta propuesta por horario de trabajo es de 17.228 toneladas, manejándose con un margen de rechazo del 12 % para lo cual se tiene una producción neta de 15.561 toneladas., todo esto debido a las diferentes causas mencionadas en este estudio, para lo cual se propone un plan de capacitación que demuestre sobre las adecuadas jornadas de turnos de trabajo su tiempo y espacio como también el distributivo que cada operador cuenta, en el que se puede mejorar la organización laboral desarrollando la calidad, supervisión y vida de los trabajadores del departamento de fundición de la empresa CEDAL, indicando cada uno de sus objetivos planteados como es de conocer sus principios corporativos que debe tener cada empresa en el que establezca la estabilidad laboral y satisfacción en el desarrollo de sus actividades los mismos que se verán reflejados en el rendimiento laboral diario de turnos a fin de mejorar la producción dentro del mercado competitivo.
INGENIERIA INDUSTRIAL
ISO 9001: 2008
RENDIMIENTO LABORAL
PRODUCTIVIDAD
PROYECTO 670 / M254es
Estudio de turnos de trabajo para evaluar el rendimiento del personal operativo del departamento de función de la empresa CEDAL S.A. en la ciudad de Latacunga durante el período 2016 - 2017 Paulina del Consuelo, Mallitasig Masapanta y José Eduardo, Llumitasig Claudio - 49 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Navas, Bladimiro; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo investigativo está orientado hacia la correcta distribución de la rotación de turnos de trabajo; mejorando el comportamiento organizacional de los trabajadores del departamento de fundición de la empresa CEDAL S.A (Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A.) de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el periodo julio 2016- febrero 2017, A demás se indicará sobre la organización, distribución y rendimiento del trabajo laboral conociendo su jornada laboral que debe emprender cada trabajador mejorando al mismo tiempo la eficiencia y calidad de vida del personal operativo dentro de la empresa como en la sociedad, y relaciones personales y satisfacción familiar, fomentando los lazos de amistad y unidad laboral, en el que se centra el mejorar el rendimiento laboral con ayuda de capacitaciones las mismas que debe ir acorde al emprendimiento laboral. Este trabajo investigativo está centrado en el estudio, diagnóstico y análisis para proponer alternativas que aumenten los niveles de rendimiento laboral en los turnos rotativos de trabajo pues en el sector industrial se requiere que se trabaje constantemente durante las 24 horas del día los 7 días de la semana para una producción óptima designada en cada jornada laboral se tiene en cuenta que la producción bruta propuesta por horario de trabajo es de 17.228 toneladas, manejándose con un margen de rechazo del 12 % para lo cual se tiene una producción neta de 15.561 toneladas., todo esto debido a las diferentes causas mencionadas en este estudio, para lo cual se propone un plan de capacitación que demuestre sobre las adecuadas jornadas de turnos de trabajo su tiempo y espacio como también el distributivo que cada operador cuenta, en el que se puede mejorar la organización laboral desarrollando la calidad, supervisión y vida de los trabajadores del departamento de fundición de la empresa CEDAL, indicando cada uno de sus objetivos planteados como es de conocer sus principios corporativos que debe tener cada empresa en el que establezca la estabilidad laboral y satisfacción en el desarrollo de sus actividades los mismos que se verán reflejados en el rendimiento laboral diario de turnos a fin de mejorar la producción dentro del mercado competitivo.
INGENIERIA INDUSTRIAL
ISO 9001: 2008
RENDIMIENTO LABORAL
PRODUCTIVIDAD
PROYECTO 670 / M254es