Evaluación docente para la mejora continua en el Cantón Pujilí

Gualotuña Guiscasho, María Cristina

Evaluación docente para la mejora continua en el Cantón Pujilí María Cristina, Gualotuña Guiscasho - 52 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Logroño, Lorena Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación se basa principalmente en la evaluación docente pues es utilizada para medir los conocimientos y preparación del educador, siendo que debe ser enfocada en la formación profesional y personal, además con la evaluación se podrá evidenciar el nivel de preparación para así obtener un adecuado proceso de enseñanza aprendizaje, puesto que una evaluación no solo define si aprueba o no sino que también nos da la pauta para establecer un juicio sobre la práctica profesional. En las instituciones educativas se detectó que el docente no está auto preparándose sino que solamente esta como mediador ya que no cumple a cabalidad con su formación como docente, la cual afecta a los estudiantes académicamente y sobre todo en su profesionalismo, para ello es necesario realizar curso o capacitaciones donde ayude al docente a formarse y a auto educarse y a la vez ayudará a llegar con un adecuado PEA con los estudiantes. La aplicación de encuestas y la observación directa a los estudiantes y docentes de la unidad educativa, ayudaron al análisis e interpretación de resultados. A partir del diagnóstico obtenido se pudo concluir que es necesario evaluar al docente para que este actualizado acorde a las necesidades del educando, quien a la vez cumple el rol de ser el eje principal para la formación de las futuras generaciones.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE
ESTÁNDARES DE CALIDAD
PLANIFICACIÓN DOCENTE

PROYECTO 370 / G911ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec