Evaluación docente para la mejora continua

Topa Pérez, Carmen Narcisa

Evaluación docente para la mejora continua Carmen Narcisa Topa Pérez - 73 páginas ; 27cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Corrales, Nelson Dir

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación, tiene como propósito indagar sobre los fundamentos epistemológicos de los diferentes procesos de evaluación docente y cómo influye en la mejora continua de la educación así como también aspectos asociados con la enseñanza-aprendizaje, además difundir información existente y favorecer a todos los miembros de la comunidad educativa, que incorporen la evaluación docente como lo establece el Ministerio de Educación por medio del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), como un aspecto de conocimiento y nivel de preparación profesional de los maestros de tal manera que permita que los avances del aprendizaje sean permanentes en los estudiantes. La población que se ha tomado en cuenta en la presente investigación son los directivos, maestros y estudiantes del nivel medio de la Unidad Educativa Ana Páez. Para la obtención de la información se utilizó la técnica de la encuesta dirigida hacia los directivos, docentes y estudiantes, además se utilizó la entrevista, y una guía de observación los mismos que permitieron dar cumplimiento al objetivo general que fue; indagar la situación de los procesos de evaluación docente de Educación Básica del subnivel medio de la Unidad Educativa ´Ana Páez´, mediante el análisis de datos, para aportar con datos relevantes al proyecto de investigación de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Finalmente a base de la información obtenida permitió generar conclusiones y recomendaciones sobre la evaluación docente y en base a los resultados obtenidos genere un efecto en la educación a la vez tomar conciencia de la gran responsabilidad de autoridades docentes, estudiantes y la sociedad en general de esta manera que permita cubrir con la demanda social educativa vigente.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
MEJORA CONTINUA
DIMENSIONES

PROYECTO 370 / T673ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec