Proceso de enseñanza aprendizaje

Lisintuña Yugsi, Vilma María

Proceso de enseñanza aprendizaje Vilma María Lisintuña Yugsi y Mayra Verónica Marca Jácome - 62 páginas; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carlos Dir.

1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Rrecomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación con el tema: el ´Proceso de enseñanza aprendizaje´, tiene por objeto identificar como incide la unificación de las escuelas para la generación de estrategias metodológicas; y mejorar la Calidad de Educación en los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa ´Ana Páez´, frente a la problemática encontrada, fue fundamental realizar una investigación diagnóstica, sobre cómo está el proceso de enseñanza aprendizaje en la sección vespertina de la niñez, se realizó la utilización y aplicación de procesos, métodos, y estrategias de investigación científica, acudiendo a técnicas e instrumentos de recopilación de datos, las mismas que permitieron proveer cada una de las variables del objeto de estudio, es transcendental realizar actividades que solvente su propia realidad, planteando las diversas variables que ayuden a equilibrar los componentes que pretenden establecer para mejorar el aprendizaje del estudiante de una determinada institución. En el proceso de investigación se utilizó la estadística descriptiva, misma que sirvió para la elaborar los cuadros estadísticos, calcular frecuencias y porcentajes; los resultados obtenidos ayudaron a descubrir que existe un bajo rendimiento académico; el presente trabajo investigativo es de tipo formativo, el mismo que será de gran importancia en la generación de estrategias metodológicas; y mejorar la calidad de Educación, con la finalidad de que el estudiante desarrolle la capacidad de captar los nuevos conocimientos y así lograr un buen desempeño y rendimiento académico, esto ayuda a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la sección vespertina. Se pueden evidenciar los logros de aprendizaje alcanzados, a través del desempeño mostrado en el interés y motivación por adquirir nuevos conocimientos, desarrollando diversas actividades motivadoras como la utilización de métodos, técnicas e instrumentos didácticos, por parte del docente.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
RENDIMIENTO
EDUCACIÓN

PROYECTO 370 L7698pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec