Manual de estilo. El arte de escribir en inglés científico-técnico
Duque García, M. Mar
Manual de estilo. El arte de escribir en inglés científico-técnico M. Mar Duque García - 1 - 419 páginas ; il. ; 23 cm.
1. Orígenes, definición y características de la escritura científico técnica. 2. Teorías de estilo. 3. Comunidad discursiva científico-técnica. 4. Cómo redactar artículos científico técnicos. 5. Cómo conseguir un buen estilo científico-técnico en inglés. 6. Analizadores de estilo en soporte informático. 7. ¿Es mejor el estilo de textos en inglés escritos por nativos.
Contiene información de interés sobre la organización discursiva y modos de argumentación para redactar artículos y textos científico-técnicos, sugerencias para seguir un proceso de composición sistemático, así como consejos y recomendaciones prácticas para realizar una revisión del contenido, discursiva, argumentativa y estilística lo más efectiva posible. La descripción de las características, los elementos lingüísticos, las tipologías y reglas de aceptabilidad del estilo científico-técnico para conseguir claridad, concisión, variedad y comprensibilidad constituye uno de los capítulos más importantes e innovadores de este trabajo junto con la introducción a la escritura asistida por ordenador en cuyo capítulo se evalúan algunos programas informáticos y se presenta un analizador de estilo de inglés científico-técnico desarrollado recientemente por un grupo de investigación, dirigido por la autora de este libro. En el último capítulo la autora analiza el estilo de tres grupos de escritores científico-técnicos británicos, franceses y españoles, describe las características estilísticas de cada nacionalidad y demuestra que los escritores no nativos pueden conseguir un estilo tan bueno como los escritores nativos.
84-283-2644-4
INGLES
TÉCNICO
REDACCIÓN
808.0666 / D946ma
Manual de estilo. El arte de escribir en inglés científico-técnico M. Mar Duque García - 1 - 419 páginas ; il. ; 23 cm.
1. Orígenes, definición y características de la escritura científico técnica. 2. Teorías de estilo. 3. Comunidad discursiva científico-técnica. 4. Cómo redactar artículos científico técnicos. 5. Cómo conseguir un buen estilo científico-técnico en inglés. 6. Analizadores de estilo en soporte informático. 7. ¿Es mejor el estilo de textos en inglés escritos por nativos.
Contiene información de interés sobre la organización discursiva y modos de argumentación para redactar artículos y textos científico-técnicos, sugerencias para seguir un proceso de composición sistemático, así como consejos y recomendaciones prácticas para realizar una revisión del contenido, discursiva, argumentativa y estilística lo más efectiva posible. La descripción de las características, los elementos lingüísticos, las tipologías y reglas de aceptabilidad del estilo científico-técnico para conseguir claridad, concisión, variedad y comprensibilidad constituye uno de los capítulos más importantes e innovadores de este trabajo junto con la introducción a la escritura asistida por ordenador en cuyo capítulo se evalúan algunos programas informáticos y se presenta un analizador de estilo de inglés científico-técnico desarrollado recientemente por un grupo de investigación, dirigido por la autora de este libro. En el último capítulo la autora analiza el estilo de tres grupos de escritores científico-técnicos británicos, franceses y españoles, describe las características estilísticas de cada nacionalidad y demuestra que los escritores no nativos pueden conseguir un estilo tan bueno como los escritores nativos.
84-283-2644-4
INGLES
TÉCNICO
REDACCIÓN
808.0666 / D946ma