Noviazgos de alto riesgo
Lozano Torres, Luis.
Noviazgos de alto riesgo Luis Lozano Torres y Blanca Alicia Mijares Sentíes - 1 - 288 páginas ; il. ; 23 cm.
1. El ecologismo realista y personalista. La brújula de un punto de partida. 2. Y ahora, ¿Qué hago con mi libertad?. 3. Antropología del amor. 4. El ecosistema del amor. 5. Aquella unión que llamaron conyugal. 6. Noviazgo de alto riesgo. 7. El llamado matrimonio sacramento.
Apoyados en estudios antropológicos, psicológicos y jurídicos de diversos autores, y con base tanto en su propia experiencia matrimonial como en la clínica y profesional, Luis lozano y Blanca Mijares realizan un análisis crítico donde cuestionan la esencia y la finalidad del amor, el sexo y la unión matrimonial como forma de relación legítima y legal que han establecido la sociedad, las leyes y la institución religiosa. los autores plantean al público lector un sinfín de cuestionamientos sobre la función que cumplen los formalismos en el matrimonio, el porqué de las crisis conyugales, las causas del fracaso matrimonial -cuyo índice es cada vez más elevado en la actualidad-, la importancia que tiene el noviazgo y cuál es el mejor modo de amar. lozano y Mijares ponen a disposición de los lectores en general sus reflexiones y conclusiones sobre el amor, el sexo y el matrimonio. y dedican su obra en especial a las personas que imparten cursos prematrimoniales, a quienes ofrecen servicios de orientación a ; matrimonios en crisis, padres de familia que quieren ayudar a sus hijos a prosperar en el amor y alcanzar la felicidad, matrimonios que desean ir mejorar su relación conyugal, ya las parejas de novios que están a punto de casarse y buscan emprender con éxito su proyecto matrimonial.
978-607-17-1119-9
FINALIDAD DEL AMOR
RELACIÓN LEGÍTIMA
CRISIS CONYUGALES
306.8 / L9251no
Noviazgos de alto riesgo Luis Lozano Torres y Blanca Alicia Mijares Sentíes - 1 - 288 páginas ; il. ; 23 cm.
1. El ecologismo realista y personalista. La brújula de un punto de partida. 2. Y ahora, ¿Qué hago con mi libertad?. 3. Antropología del amor. 4. El ecosistema del amor. 5. Aquella unión que llamaron conyugal. 6. Noviazgo de alto riesgo. 7. El llamado matrimonio sacramento.
Apoyados en estudios antropológicos, psicológicos y jurídicos de diversos autores, y con base tanto en su propia experiencia matrimonial como en la clínica y profesional, Luis lozano y Blanca Mijares realizan un análisis crítico donde cuestionan la esencia y la finalidad del amor, el sexo y la unión matrimonial como forma de relación legítima y legal que han establecido la sociedad, las leyes y la institución religiosa. los autores plantean al público lector un sinfín de cuestionamientos sobre la función que cumplen los formalismos en el matrimonio, el porqué de las crisis conyugales, las causas del fracaso matrimonial -cuyo índice es cada vez más elevado en la actualidad-, la importancia que tiene el noviazgo y cuál es el mejor modo de amar. lozano y Mijares ponen a disposición de los lectores en general sus reflexiones y conclusiones sobre el amor, el sexo y el matrimonio. y dedican su obra en especial a las personas que imparten cursos prematrimoniales, a quienes ofrecen servicios de orientación a ; matrimonios en crisis, padres de familia que quieren ayudar a sus hijos a prosperar en el amor y alcanzar la felicidad, matrimonios que desean ir mejorar su relación conyugal, ya las parejas de novios que están a punto de casarse y buscan emprender con éxito su proyecto matrimonial.
978-607-17-1119-9
FINALIDAD DEL AMOR
RELACIÓN LEGÍTIMA
CRISIS CONYUGALES
306.8 / L9251no