Elaboración y aplicación de guiones de teatro infantil sobre el cuidado del medio ambiente dirigido a los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela ´Eugenio Espejo - Diez de Agosto´ ubicada en la parroquia de Guaytacama, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi, durante el período 2009-2010

Luzpa Massabanda, Nadia Mirella

Elaboración y aplicación de guiones de teatro infantil sobre el cuidado del medio ambiente dirigido a los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela ´Eugenio Espejo - Diez de Agosto´ ubicada en la parroquia de Guaytacama, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi, durante el período 2009-2010 Nadia Mirella Luzpa Massabanda y Fanny Lucía Rengifo Moreta - 99 Páginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En el presente aporte investigativo se estableció en la parte teórica fundamentosespecíficos que dará forma a la educación para el cuidado del medio ambiente a través delteatro infantil y seguimiento evolutivo mediante la aplicación de guiones teatrales, elmismo que servirá en la formación de hábitos en los párvulos, desarrollando actitudespositivas e importantes para con el medio ambiente.Debido a la situación actual el presente trabajo investigativo proporciona contenidoinformativo, el mismo que será de gran importancia en la formación de hábitos en losniños/as, con la finalidad de cambiar la actitud de destrucción del medio ambiente, de undeterminado grupo de infantes, para que puedan constituirse en agentes activos de cuidadoy protección al entorno natural, contando con la valiosa ayuda de las autoridades de dichainstitución, las educadoras parvularias y en especial los niños/as para quienes fuerondirigida las obras teatrales.Con el fin de que las personas inmersas como son maestras y párvulos tengan los recursose información adecuada para poner en práctica lo trasmitido a través de la aplicación deguiones de teatro infantil, se puso en escena varias obras de teatrales, las mismas quecontenían diferentes mensajes educativos acerca de cada uno de los elementos de lanaturaleza, enfocados a cambiar la conducta negativa de los niño/as frente al medionatural, interiorizando en ellos el mensaje de una manera nueva divertida y muy colorida;para que tomen conciencia de la importancia de preservar el entorno natural.Esta tesis es de gran ayuda para los centros infantiles y a su vez para maestras parvularias,ya que no cuentan con material didáctico apropiado, como son los guiones de teatroinfantil los mismos que ayudarán al infante a desarrollar hábitos en los niños/as durante susprimeros años de vida, y que están enfocados a proteger el medio.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
EL TEATRO INFANTIL
EL MEDIO AMBIENTE

TESIS / 372.21 L979el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec