Teoría de circuitos: ejercicios de autoevaluación

Gómez Expósito, Antonio.

Teoría de circuitos: ejercicios de autoevaluación Antonio Gómez Expósito, José L. Martínez Ramos, José A. Rosendo Macías, Esther Romero Ramos y Jesús M. Riquelme Santos - 1 - 289 páginas. ; il. ; 27 cm.

1. Fundamentos de la teoría de circuitos. 2. Régimen permanente de continua. 3. Régimen permanente de alterna. 4. Ecuaciones de nudos y mallas. 5. Circuitos trifásicos. 6. Régimen transitorio. 7. Cuestionarios propuestos. 8. Soluciones de los cuestionarios.

El objetivo principal de este texto es servir de ayuda a los estudiantes de Teoría de Circuitos a la hora de afrontar el proceso de evaluación. Para ello se han recopilado más de 200 ejercicios utilizados durante los últimos años en exámenes de una asignatura cuatrimestral de Introducción a la Teoría de Circuitos. Está dividido en dos partes bien diferenciadas: una primera parte en la que se plantean cuestiones teórico-prácticas clasificadas por temas y con una descripción breve del procedimiento de resolución, y una segunda parte en la que se proponen 12 cuestionarios con su solución correcta. De ese modo además de aprender y afianzar los conceptos, el alumno puede autoevaluarse.



84-9732-418-8


CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PROBLEMAS
EJERCICIOS

621.38 G569te

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec