Elementos Básicos de neurofisiología

Hernandéz Vázquez, Óscar Hernando

Elementos Básicos de neurofisiología Óscar Hernando Hernandéz Vázquez - 1 - 144 páginas ; il. ; 25 cm.

1. Bioelectricidad. 2. Contenido iónico en los líquidos corporales. 2. La membrana plasmática. 4. Transporte a través de la membrana. 5. Excitabilidad neuronal. 6. Sistemas sensoriales. 7. Propagación del potencial de acción. 8. Actividad sináptica. 9. Interacciones neuronales. 10. Registros de campo extracelular.

Desde el inicio de su carrera como profesor investigador en la universidad autónoma de Campeche, el autor ha podido percatarse de que a menudo los estudiantes de los primeros semestres de las carreras de medicina, odontología y psicología solo tienen una idea vaga de los conceptos elementales que se requieren para comprender la neurofisiología, ciencia que abarca el estudio de las neuronas y sus interacciones en condiciones normales (no patológicas). Así como un edificio está construido por unidades elementales que son los ladrillos, el sistema nervioso tiene las neuronas como dichas unidades. Solo que estas funcionan con corriente eléctrica y movimiento de sustancias químicas, de modo que para comprender realmente cómo funcionan las neuronas, es necesario entender que es un voltaje, como es una corriente eléctrica en un medio acuoso y cuáles son los principios físicos de la difusión de solutos, entre otros conceptos. Los libros de fisiología y neurofisiología que actualmente se encuentran en el mercado no ofrecen una explicación detallada de estos fenómenos elementales.



978-607-17-0735-2


NEUROFISIOLOGÍA

612.8 H5579el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec