Elaboración y aplicación de una guía para establecer nociones de direccionalidad mediante el juego en los niños de 5 a 6 años en la escuela Club Rotario en el período 2008-2009

Baquero Araque, María Cristina

Elaboración y aplicación de una guía para establecer nociones de direccionalidad mediante el juego en los niños de 5 a 6 años en la escuela Club Rotario en el período 2008-2009 María Cristina Baquero Araque - 59 Páginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación o validez de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Si queremos una sociedad mejor, más justa, equitativa y solidaria el puntode partida será un niñ@ feliz, explorador, inquisitivo, espontáneo, curioso,autónomo, capaz de crear y recrear situaciones y establecer relaciones anivel físico, cognitivo y social. Esto es el JUEGO.Un porcentaje de niños muy significativo fue detectado a tiempo que susnociones de direccionalidad no estaban realmente desarrolladas ymediante el juego aparece una técnica de enseñanza donde el niñoaprende a desarrollar sus nociones especialmente la de establecer sudireccionalidad. Esto nos llevo a utilizar de manera rápida y muy prácticauna guía de juegos donde se pudo definir con claridad que el juego esuna actividad esencial del ser humano como ejercicio de aprendizaje,como ensayo y perfeccionamiento de actividades posteriores. Estácomprobado que el interés y la decisión personal es un motor de laactividad lúdica.Nadie puede ser obligado a jugar, esto sería perder la esencia misma deljuego y el niño no tendría el resultado que se busca. Los docentes debenpartir del convencimiento del valor educativo del juego en el desarrollointegral infantil, lo que lleva a PENSAR y planificar una cantidad deelementos que facilita establecer dicha noción. La guía aplicada en losniños de primero de básica paralelo “D” de la escuela “Club Rotario”periodo 2008 – 2009 favorece hasta la actualidad el desarrollo de ladireccionalidad y el niño logra una adecuada ubicación en su hoja detrabajo, por lo tanto su lecto-escritura no es un problema de aprendizaje.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
NOCIONES DE DIRECCIONALIDAD

TESIS / 372.21 B2229el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec