Programación radial sobre las tradiciones de Latacunga

Chicaiza Jaque, Adriana Valeria

Programación radial sobre las tradiciones de Latacunga Adriana Valeria Chicaiza Jaque - 47 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Mendoza, Melquiades

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validaciòn de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologìas y diseño experimental. 11. Anàlisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este proyecto va a promover y generar espacios de producción, necesarios en los contenidos que reflejen las tradiciones que posee el cantón Latacunga, que no se ha venido escuchando en ninguna radio, se guía por el siguiente problema: ¿Qué factores influyen para que no existan programas culturales que reflejen las tradiciones de la ciudad de Latacunga en las diferentes radios locales?, y se orienta lograr como objetivo: elaborar un programa radiofónico de participación con la comunidad en la radio Latacunga para difundir la cultura latacungueña.se argumenta científicamente el proceso a seguir, se diagnostica el estado actual de los programas culturales que se trasmiten en la ciudad, con el contenido cultural de la ciudad de Latacunga, se diseña el programa, tomando en consideración los escenarios sociales en los que están inmersos la cultura de la ciudad de Latacunga y se valida el programa ´Cultura y tradición latacungueña´ mediante el criterio de expertos, los cuales lo consideran como una alternativa viable y posible de ejecutar, para satisfacer las demandas de los beneficiarios que son los oyentes de las emisora Radio Latacunga en la provincia de Cotopaxi, el gerente de la Radio y las familias de los oyentes de la emisora.


CULTURA
TRADICIONES
RADIO
PROGRAMACIÓN RADIOFÓNICA

PROYECTO 302.2 / C5329pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec