Estudio de factibilidad para la implementación de la Hosteria Samayllacta en el sector cuipila de la Ciudad de Latacunga.

Molina Molina, Erik Geovanny.

Estudio de factibilidad para la implementación de la Hosteria Samayllacta en el sector cuipila de la Ciudad de Latacunga. Erik Geovanny Molina Molina. - 161páginas. ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Ecoturismo); Muñoz, Klever; Dir

Título del proyecto. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividadades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación cintífico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos. sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto es un estudio de factibilidad para la creación de la hostería Samayllacta, se planteó el objetivo de generar oferta de servicios de hospedaje, alimentación y actividades complementarias que favorezcan el desarrollo de jornadas recreativas de turistas nacionales y extranjeros en el sector Cuipila del barrio La Cocha, provincia de Cotopaxi, esto representa una alternativa para la generación de recursos económicos para los propietarios y una oportunidad para los pobladores del sector que requieren de forma imperante acceder a actividades productivas que les permitan generar empleo digno, fortalecer sus capacidades y saberes locales, mejorando su calidad de vida. Se identificaron 8 atractivos turísticos 3 naturales y 5 culturales aledaños al sector, determinando sus características más importantes, porque allí existe afluencia de turistas quienes pueden ser clientes potenciales, esta idea se ve fortalecida por el incremento del turismo interno en el país, y por tanto de la cultura de viajar, dados estos parámetros iníciales previos al desarrollo de la tesis, se puede decir que el presente proyecto se constituye como una herramienta para el diseño de la hostería, y de futuras investigaciones en proyectos de factibilidad. El desarrollo del proyecto se inició con un estudio de mercado en el cual se aplicaron encuestas dentro del Parque Nacional Cotopaxi, estas evidenciaron que los turistas que llegan a la provincia están dispuestos a visitar la hostería y consumir los productos o servicios que esta ofrece, de esta manera el estudio técnico y de impacto ambiental revelo que la capacidad técnica es favorable y que no ocasiona mayor impacto en el medio ambiente; el estudio administrativo - legal demuestra el correcto desempeño en los procesos que estos requieren y en cuanto al estudio económico financiero demostró que el proyecto desarrollado no es factible porque las ventas establecidas no reflejan una utilidad económica favorable.




INGENIERÍA ECCOTURISMO
HOSTERIA SAMAYLLACTA.

PROYECTO 338.4791 M7221es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec