Evaluación de macro y micro invertebrados como indicadores biológicos de la calidad de agua del húmedal Amidas del parque Nacional Llanganates en la provincia de Cotopaxí. / Kevin Israel, Porras Bonilla.

Porras Bonilla, Kevin Israel.

Evaluación de macro y micro invertebrados como indicadores biológicos de la calidad de agua del húmedal Amidas del parque Nacional Llanganates en la provincia de Cotopaxí. / Kevin Israel, Porras Bonilla. Jonathan David, Saltos Loja. - 58 páginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Cristian, Lozano ; Dir

1. Información general. 2. El problema de investigación. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Metodología de investigación. 5. Análisis y discusión de los resultados. 6. Impacto (sociales, ambientales o económico). 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Anexos. 9. Índice de tablas. 10 Índice de ilustraciones. 11. Índice de anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Para el desarrollo de la presente investigación el principal objetivo fue: Evaluar la calidad de agua mediante macro y micro invertebrados en el humedal amidas del cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi. Se utilizó las metodologías basadas en BMWP ´Biological Monitoring Working Party´, que permite evaluar el índice de calidad Ephemeroptera, Plecoptera, Trichoptera (E.P.T), y para el Índice de biodiversidad se utilizó parámetros establecidos por Shannon Weaver. A continuación, se realizó una comparación de los análisis físico, químico y microbiológico para validar la información biológica obtenida, se utilizó la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2 169:98, para la recolección de los bioindicadores. Se identificaron 1.057 individuos de macro invertebrados acuáticos, agrupados en 10 familias, pertenecientes a (Hyalellidae, Notonectidae, Sphaeriidae, Planariidae) siendo estas las más representativas, en cuanto al índice E.P.T no se aplicó ya que no se encontraron especies de estas familias. En el estudio de los micros invertebrados se encontraron 6 familias de diatomeas siendo la menor tolerante a la contaminación la especie Frustulia vulgaris, posterior se realizó el índice de diversidad de Shannon obteniendo una puntuación de 5,32. El índice BMWP revelo que el Humedal Amidas muestra una contaminación tipo III (aguas moderadamente contaminadas), los parámetros físicos, químicos y microbiológicos no superan los límites permisibles establecidos en la norma ambiental acerca de los Criterios de Calidad admisibles para la preservación de la flora y fauna en aguas dulces, frías o cálidas, aguas marinas y de estuario para la calidad de agua y ambiente del Libro VI, Anexo I, TULSMA.Palabras clave: Micro invertebrados, BMWP, E.P.T, Indice de Shannon, Humedal.




MEDIO AMBIENTE
INVERTEBRADOS
INDICADORES BIOLÓGICOS
CALIDAD DE AGUA
PARQUE NACIONAL LLANGANATES COTOPAXÍ.

PROYECTO 333.7 P838ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec