Manual de extinción de grandes y peligrosos incendios forestales técnicas eficaces y seguras.

Martínez Ruíz Enrique.

Manual de extinción de grandes y peligrosos incendios forestales técnicas eficaces y seguras. Enrique Martínez - 1 - 159 páginas ; 28cm.

1.- PRIMERA PARTE - EXPOSITIVA: Problemática de los grandes incendios forestales en España. Conclusiones.Reseña informativa de grandes incendios recogidos en publicaciones y análisis de las situaciones en las que se produjeron accidentes en incendios peligrosos. Conclusiones.2.- SEGUNDA PARTE - EJECUTIVA: La necesaria especialización técnica de los combatientes de grandes incendios forestales.Cursos de formación y prácticas de adiestramiento. Empleo en la extinción de maquinaria pesada, requerida principalmente en grandes incendios forestales.Tablas de rendimiento. Aplicación de retardante a largo plazo en la extinción de grandes incendios, con medios terrestres y aéreos.Nuevos medios y nuevas técnicas de eficacia contrastada en la extinción de grandes incendios.

Se ha considerado necesario confeccionar un Manual de Extinción específico para el combate de grandes y peligrosos incendios forestales, con un triple objetivo: primero, reconocer y evitar los errores y omisiones más comunes que se suelen producir en la extinción de los referidos incendios. Segundo, exponer, gracias a la experiencia contrastada, las técnicas más eficaces y seguras aplicables en el combate contra dichos grandes y peligrosos incendios forestales, para evitar situaciones en las que los accidentes entre los combatientes son frecuentes.Y por último, que este Manual sirva para la formación de grupos de especialistas como las BRIF (Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales), BRICA (BRIF de Andalucía), Helitransportadas de las CCAA (CAR y CUPA en Castilla y León, PRESA en Canarias, BRE en la Comunidad Valenciana), GRAF de Cataluña, Pelotones de la UME, etc.



978-84-8476-407-6

333.7 M3852ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec