Contribución de la producción animal en pequeña escala al desarrollo rural

Arriaga Jordán, Carlos Manuel

Contribución de la producción animal en pequeña escala al desarrollo rural Compiladores: Carlos Manuel Arriaga Jordán y Juan Pablo Anaya Ortega - 1 - 257 páginas ; il. ; 20 cm.

1. Introducción: producción animal en pequeña escala y desarrollo rural. 2. Producción bovina en pequeña escala y su contribución al desarrollo rural. 3. Producción de pequeños rumiantes en pequeña escala y su contribución en el desarrollo rural. 4. Producción de otras especies y su contribución al desarrollo rural.

La producción y consumo de productos de origen animal ha aumentado en el mundo, con la evidencia de que seguirán creciendo. La mayor parte de este incremento tendrá su origen en sistemas de producción en pequeña escala, que es el modo de vida de hasta un 70% de la población rural pobre del mundo.áLa producción animal en pequeña escala mejora las condiciones de vida en las áreas rurales, y por ello es de suma importancia conocer las dinámicas de estos sistemas de producción y su contribución al desarrollo rural.áGran parte de los textos alusivos a la producción animal abordan aspectos disciplinarios o sistemas intensivos de gran escala, pero hay un vacío evidente en la literatura especializada relativa a la investigación de los sistemas de pequeña escala que este libro pretende compensar.áLa principal motivación es presentar una serie de experiencias derivadas de la investigación agropecuaria, con el objetivo de documentar estos sistemas y contribuir a la necesaria discusión del tema para, de este modo, identificar algunas áreas y experiencias de éxito que puedan orientar el trabajo futuro.



978-607-7815-15-0


PRODUCCIÓN ANIMAL
PRODUCCION BOVINA
DESARROLLO RURAL
PEQUEÑOS RUMIATES
ESPECIES

636.097252 / A775co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec