Implementación de un módulo didáctico de fluido hidráulico para la visualización y análisis de pérdida por fricción en tuberías en el Laboratorio de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi periodo 2017

Analuisa Tonato, Edwin Armando

Implementación de un módulo didáctico de fluido hidráulico para la visualización y análisis de pérdida por fricción en tuberías en el Laboratorio de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi periodo 2017 Edwin Armando Analuisa Tonato - 57 páginas ; 30 cm.

Incluye: CD y anexos

Tesis (Ingeniero Electromecánico); Gallardo Cristian; Dir.

1. Información general. 2. Resúmen del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Teoría del flujo de fluidos en tuberías. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El banco de pruebas para práctica de pérdidas de carga en tuberías y accesorios, es parte de un sistema de equipos necesarios para realizar prácticas dentro de la formación del Ingeniero Electromecánico especialmente en el campo de la mecánica de fluidos.El banco de pruebas de pérdidas de carga consta de dos partes:La primera parte corresponde a 7 ramales los cuales tienes diferentes características que ofrece el módulo por ende las diferentes configuraciones que se podrían realizar, estas configuraciones se deben a los distintos accesorios de cada línea.La segunda parte corresponde a un equipo o grupo de alimentación hidráulica la cual contiene una bomba periférica y un tanque de depósito de 140 l. aproximadamente además de contar con la parte de control. El banco de pruebas dará a conocer al estudiante más a fondo de los sistemas de flujo de un fluido en donde presentan ganancias de energías por bombas y pérdidas por fricción conforme el fluido que pasa por los tubos y accesorios de cada ramal.Por lo tanto, el propósito de elaborar este módulo didáctico es para identificar, analizar, visualizar y calcular las pérdidas por fricción de un fluido en un sistema con tuberías y accesorios. Utilizando accesorios para conexiones y direccionamientos de tuberías de igual manera la utilización de los tubos pitot y venturi que son los más utilizados al momento de proponer ejercicios de aplicación, todo esto ayudara a una mejor formación del Estudiante de Ingeniería Electromecánica.




EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

Proyecto 621.31213 / A5323im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec