Desarrollo cognitivo en el rincón de la biblioteca con la aplicación de un programa metodológico para los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Loja del sector La Calera en el período 2009-2010
Ortega Díaz, Doris de Jesús
Desarrollo cognitivo en el rincón de la biblioteca con la aplicación de un programa metodológico para los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Loja del sector La Calera en el período 2009-2010 Doris de Jesús Ortega Díaz - 77 Páginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Villavicencio, Silvia; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación trata sobre el “Desarrollo Cognitivo en el rincón dela biblioteca con la aplicación de un programa metodológico para los niños y niñas delprimer año de educación básica de la escuela Loja del sector La Calera en el período2009-2010”, se ha optado por este tema porque existe la necesidad de contar con unprograma que brinde las facilidades para poder trabajar en el rincón de la biblioteca yalcanzar los objetivos que cada maestra/o se propone con sus niños/as, especialmente encuanto se refiere al desarrollo cognitivo.Durante este proceso se han considerado aspectos teóricos desde conceptos, métodos,técnicas, estrategias y recursos que se utilizarán en el Proceso de EnseñanzaAprendizaje. Para aplicar el programa adecuadamente se ha creído conveniente unarecolección de datos utilizando la técnica de la encuesta y la observación, tomando encuenta las necesidades de los niños/as que serán los beneficiados con la aplicación delas estrategias que se propone y de los maestros/as quienes obtendrán mejores 16resultados educativos y tendrán además una buena opción de trabajo diario y motivadoren el rincón de la biblioteca.El uso y manejo del programa metodológico propuesto está directamente enfocado alograr niños/as más activos, críticos, analíticos del entorno en el que se desenvuelventanto familiar como escolar y comunitario, por lo que se considera sumamenteindispensable la aplicación del programa.Para una major aplicación del programa se lo ha dividido en cuatro partesfundamentales: en la primera parte se habla de la adecuación del rincón de la biblioteca,que constituye una pequeña guía sobre los materiales que se necesita para este rincón yla manera como deben estar ubicados, en la segunda parte se trata algunas instruccionespara trabajar en el rincón de la biblioteca, en la tercera parte se encuentran lasactividades o estrategias sugeridas para el trabajo diario, ubicadas de igual manera engrupos de aprendizaje y por último tenemos la evaluación, la que es sumamenteimportante y valiosa para los maestros y maestras.Es necesario recordar que cada niño y niña tiene su propio ritmo de aprendizaje, el quese debe respetar y guiar, por ello las actividades propuestas en su mayoría se realizanen grupo, incentivando la participación de todos
LICENCIATURA EN PARVULARIA
PROGRAMA METODOLÓGICO
TESIS / 372.21 O771de
Desarrollo cognitivo en el rincón de la biblioteca con la aplicación de un programa metodológico para los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Loja del sector La Calera en el período 2009-2010 Doris de Jesús Ortega Díaz - 77 Páginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Villavicencio, Silvia; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación trata sobre el “Desarrollo Cognitivo en el rincón dela biblioteca con la aplicación de un programa metodológico para los niños y niñas delprimer año de educación básica de la escuela Loja del sector La Calera en el período2009-2010”, se ha optado por este tema porque existe la necesidad de contar con unprograma que brinde las facilidades para poder trabajar en el rincón de la biblioteca yalcanzar los objetivos que cada maestra/o se propone con sus niños/as, especialmente encuanto se refiere al desarrollo cognitivo.Durante este proceso se han considerado aspectos teóricos desde conceptos, métodos,técnicas, estrategias y recursos que se utilizarán en el Proceso de EnseñanzaAprendizaje. Para aplicar el programa adecuadamente se ha creído conveniente unarecolección de datos utilizando la técnica de la encuesta y la observación, tomando encuenta las necesidades de los niños/as que serán los beneficiados con la aplicación delas estrategias que se propone y de los maestros/as quienes obtendrán mejores 16resultados educativos y tendrán además una buena opción de trabajo diario y motivadoren el rincón de la biblioteca.El uso y manejo del programa metodológico propuesto está directamente enfocado alograr niños/as más activos, críticos, analíticos del entorno en el que se desenvuelventanto familiar como escolar y comunitario, por lo que se considera sumamenteindispensable la aplicación del programa.Para una major aplicación del programa se lo ha dividido en cuatro partesfundamentales: en la primera parte se habla de la adecuación del rincón de la biblioteca,que constituye una pequeña guía sobre los materiales que se necesita para este rincón yla manera como deben estar ubicados, en la segunda parte se trata algunas instruccionespara trabajar en el rincón de la biblioteca, en la tercera parte se encuentran lasactividades o estrategias sugeridas para el trabajo diario, ubicadas de igual manera engrupos de aprendizaje y por último tenemos la evaluación, la que es sumamenteimportante y valiosa para los maestros y maestras.Es necesario recordar que cada niño y niña tiene su propio ritmo de aprendizaje, el quese debe respetar y guiar, por ello las actividades propuestas en su mayoría se realizanen grupo, incentivando la participación de todos
LICENCIATURA EN PARVULARIA
PROGRAMA METODOLÓGICO
TESIS / 372.21 O771de