Sistema de gestión para los laboratorios y centros de cómputo de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas

Martínez Cando, Mayra Yolanda

Sistema de gestión para los laboratorios y centros de cómputo de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas Mayra Yolanda Martínez Cando - 61 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta. 3. Tipo de propuesta tecnológica. 4. Área de conocimiento. 5. Descrpción del problema. 6. Objetivos. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El sistema de gestión para los laboratorios y centros de cómputo se desarrolló mediante el uso del lenguaje de programación Java y el manejador de Bases de Datos MySQL, además se utilizó el modelo de procesos Iterativo - Incremental mediante el cual se planificó el proyecto en distintas iteraciones siempre pensando en darle una funcionalidad completa al usuario en las diferentes entregas del sistema. A través de la presente propuesta tecnológica, se desarrolló un sistema que tiene como propósito automatizar y agilizar los procesos de administración de la información en los centros de cómputo y laboratorios de las carreras de la facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. Este sistema gestiona la información de todos los equipos, permitiendo el control de inventario de los mismos y por lo tanto la facilidad de verificar el registro correspondiente y el estado de cada equipo, también permite generar reportes de forma individual y general por equipo y material. Otra de las funcionalidades del sistema es el registro de las prácticas que realizan los docentes con sus estudiantes en los laboratorios y centros de cómputo, creando de igual manera los respectivos reportes que se convierten en evidencia de su uso para actividades de enseñanza - aprendizaje. Además, el sistema cuenta con el módulo de Administración de Usuarios, lo que permite garantizar la seguridad en el manejo y acceso de la información que se gestiona. En general, el proceso administrativo ha mejorado y contribuye para que la información esté organizada y segura, evitando así tener dificultades como extravío, alteración y deterioro de la misma. El trabajo realizado cumple con los objetivos planteados y realiza un aporte importante en el campo de la ingeniería, aplicando un proceso de desarrollo nuevo con herramientas de programaciones libres y novedosas.




INGENIERÍA EN SISTEMAS
SISTEMAS DE GESTIÓN
CENTROS DE CÓMPUTO

PROYECTO 004 / M3852ge

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec