La alimentación y el proceso de aprendizaje.
Bonifaz Yugcha, Eddy Rolando
La alimentación y el proceso de aprendizaje. Eddy Rolando Bonifaz Yugcha y Milton Javier Cando Gualpa - 62 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Revelo, Lenin; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto está encaminado a realizar un diagnóstico acerca de la incidencia de la alimentación en el proceso de aprendizaje en la institución educativa “Provincia del Cañar”. Todo esto partió desde análisis preliminares que dirigieron a la existencia de dificultades o problemas que presentaron los niños y niñas para llevar a cabo el proceso de aprendizaje, provocando un bajo rendimiento académico en los mismos. El objetivo principal fue el de llegar a los estudiantes y padres de familia con el contenido informativo necesario acerca de la incidencia de la alimentación en el proceso de aprender y de la importancia que se debe dar al tema alimenticio en los niños/as, y lograr crear conciencia de las ventajas y desventajas que pueden presentarse. La investigación fue importante tomando en cuenta que se evidenció que los estudiantes tienen dificultades durante el proceso de aprendizaje debido a que presentan falencias en su dieta alimenticia provocando que el conocimiento impartido por el docente no sea asimilado e interiorizado por los educandos debido a que no cuentan con las suficientes cantidades nutritivas adecuadas para aprender, por tal razón fue prioritario contar con información en la que se destaque la importancia de la alimentación en los niños durante el proceso de aprendizaje y la incidencia que causa si no se toma conciencia acerca de los alimentos que se proporciona a los educandos. Los beneficiarios del proyecto son los estudiantes de la escuela de educación básica “Provincia del Cañar”, además de los padres de familia y docente. En la elaboración del proyecto está tomado en cuenta una metodología adecuada que permite recabar contenidos necesarios para su sustento; para esto se considera el paradigma cuantitativo, el enfoque cuantitativo que nos permite trabajar tomando en cuenta la necesidad de contar con datos preliminares en relación a las variables; como técnica de investigación se aplicó la encuesta a través de un cuestionario como instrumento para la recolección de información verídica acerca de la problemática en estudio. El proyecto está orientado a aportar con información adecuada y necesaria para concientizar y promover cambios de actitudes en las personas acerca de la importancia de la alimentación en el proceso de aprendizaje. Al ser un proyecto para el área educativa no causa ningún impacto.
EDUCACIÓN BÁSICA
ALIMENTACIÓN
PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE
PROCESO DE APRENDIZAJE
PROYECTO 370 / B7153lm
La alimentación y el proceso de aprendizaje. Eddy Rolando Bonifaz Yugcha y Milton Javier Cando Gualpa - 62 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Revelo, Lenin; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto está encaminado a realizar un diagnóstico acerca de la incidencia de la alimentación en el proceso de aprendizaje en la institución educativa “Provincia del Cañar”. Todo esto partió desde análisis preliminares que dirigieron a la existencia de dificultades o problemas que presentaron los niños y niñas para llevar a cabo el proceso de aprendizaje, provocando un bajo rendimiento académico en los mismos. El objetivo principal fue el de llegar a los estudiantes y padres de familia con el contenido informativo necesario acerca de la incidencia de la alimentación en el proceso de aprender y de la importancia que se debe dar al tema alimenticio en los niños/as, y lograr crear conciencia de las ventajas y desventajas que pueden presentarse. La investigación fue importante tomando en cuenta que se evidenció que los estudiantes tienen dificultades durante el proceso de aprendizaje debido a que presentan falencias en su dieta alimenticia provocando que el conocimiento impartido por el docente no sea asimilado e interiorizado por los educandos debido a que no cuentan con las suficientes cantidades nutritivas adecuadas para aprender, por tal razón fue prioritario contar con información en la que se destaque la importancia de la alimentación en los niños durante el proceso de aprendizaje y la incidencia que causa si no se toma conciencia acerca de los alimentos que se proporciona a los educandos. Los beneficiarios del proyecto son los estudiantes de la escuela de educación básica “Provincia del Cañar”, además de los padres de familia y docente. En la elaboración del proyecto está tomado en cuenta una metodología adecuada que permite recabar contenidos necesarios para su sustento; para esto se considera el paradigma cuantitativo, el enfoque cuantitativo que nos permite trabajar tomando en cuenta la necesidad de contar con datos preliminares en relación a las variables; como técnica de investigación se aplicó la encuesta a través de un cuestionario como instrumento para la recolección de información verídica acerca de la problemática en estudio. El proyecto está orientado a aportar con información adecuada y necesaria para concientizar y promover cambios de actitudes en las personas acerca de la importancia de la alimentación en el proceso de aprendizaje. Al ser un proyecto para el área educativa no causa ningún impacto.
EDUCACIÓN BÁSICA
ALIMENTACIÓN
PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE
PROCESO DE APRENDIZAJE
PROYECTO 370 / B7153lm