Diagnóstico de los procesos de innovación en el área de producción de las medianas empresas de la Industria Láctea en el cantón Latacunga.

De La Cruz Paste, Tania Alexandra

Diagnóstico de los procesos de innovación en el área de producción de las medianas empresas de la Industria Láctea en el cantón Latacunga. Tania Alexandra De La Cruz Paste - 55 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Montenegro, Efrén; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo investigativo se enfoca en los procesos de innovación de las medianas empresas del sector lácteo del Cantón Latacunga. Las empresas deben tomar en cuenta varios aspectos organizacionales, productivos, financieros y comerciales para la producción de derivados de la leche, por lo que es necesario analizar los procesos de innovación de la producción acorde a su tipología y a su cultura de innovación que se inicia en la cadena de valor, es decir, los procesos de recepción de la materia prima, los insumos, capacidad y calidad del desempeño de la maquinaria, personal capacitado, normativas de salubridad, canales de distribución y estrategias de comercialización. El tipo de investigación utilizado fue descriptivo y cuantitativa, dado que se aplicó una encuesta a los jefes departamentales y una entrevista a los directivos de las empresas: Avelina, La Finca, Parmalat y Tanilact, con lo que se pudo establecer el estado de la innovación en estas unidades productivas de mediana escala, ubicadas en el cantón Latacunga. Los resultados obtenidos en este estudio nos permite concluir que estas empresas si innovan especialmente en el área de producción, centrándose en el lanzamiento de nuevos productos, incorporación de nueva maquinaria, y rediseño de procesos, y evidenciando que estas acciones son financiadas por la vía de endeudamiento con instituciones financieras. También se pudo establecer que se procura innovar en la infraestructura física a través de proyectos de ampliación de la plata de producción. Sin embargo se observó un nivel bajo en el crecimiento y desarrollo de talento humano, dado la falta de presupuesto y otros recursos para estos temas. Finalmente se debe indicar que el nivel de innovación que se aplique en este tipo de organizaciones para la fabricación de sus productos es fundamental para la permanencia en el exigente y competitivo mercado actual.




INGENIERÍA COMERCIAL
PROCESO DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN
INDUSTRIA LÁCTEA

PROYECTO 658 / D2781da

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec