Sistema Informático para la gestión de la Clínica Oral Home.
Esquivel García, Alba Wendalina
Sistema Informático para la gestión de la Clínica Oral Home. Alba Wendalina Esquivel García y Gladys Geoconda Esquivel Paula - 76 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planteamiento del problema de investigación. 5. Formulación del problema. 6. Objetivos. 7. Objeto de estudio. 8. Campo de acción. 9. Marco Teórico. 10. Hipótesis. 11. Definiciones de métodos y técnicas de investigación. 12. Población y muestra. 13. Fases del método iterativo incremental. 14. Fases del método iterativo incremental. 15. Análisis y discución de resultados. 16. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Este trabajo investigativo se desarrollo en base a lo problemas que surgen en los odontólogos de la Clínica Oral Home que todavía siguen registrando la información de todas sus actividades la realizan de la forma manual, o en archivos de texto planos ayudándose de un ordenador, desconocen que toda esta información debe estar bien organizada y dispuesta de manera muy clara para que puedan utilizarla en el momento oportuno sin la necesidad de disponer mucho tiempo para realizar las actividades que con lleva el atender un paciente. Con el objetivo de desarrollar una aplicación móvil mediante la plataforma Android, para la gestión integral de los procesos de la clínica Oral Home de la ciudad de Quito. La metodología de desarrollo que se empleara en la realización de este proyecto se esta utilizando herramientas libres y de alta tecnología como son Movile-D ya que esta metodología está basada en diversas tecnologías como Rational Unified Process, Extreme Programming y Crystal Mehodologies, y su finalidad es intentar obtener pequeños ciclos de desarrollo de forma rápida en dispositivos pequeños. Finalmente, para desarrollar la propuesta se estableció la línea de investigació, Sistema Integral para la Gestión de la Clínica Oral Home, en donde se encaja todo el proceso a efectuarse,p ermitiendo diseñar la aplicación planteada, logrando obtener una mejor optimización y estandarización en el flujo de la información dentro de cada uno de los procesos de manejo de usuarios, reservación de citas médicas, administración de odontólogos, secretarias, creación de citas. Mediante la realización de este sistema integral de gestión se podria agilizar el manejo de las citas con el cual se ahorraría tiempo y se cumpliría los requerimientos de los pacientes y así se mejoraría el servicio.
INGENIERÍA EN SISTEMAS
CODEIGNITER
SISTEMA INTEGRAL
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN
PROYECTO 0004 / E779sa
Sistema Informático para la gestión de la Clínica Oral Home. Alba Wendalina Esquivel García y Gladys Geoconda Esquivel Paula - 76 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planteamiento del problema de investigación. 5. Formulación del problema. 6. Objetivos. 7. Objeto de estudio. 8. Campo de acción. 9. Marco Teórico. 10. Hipótesis. 11. Definiciones de métodos y técnicas de investigación. 12. Población y muestra. 13. Fases del método iterativo incremental. 14. Fases del método iterativo incremental. 15. Análisis y discución de resultados. 16. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Este trabajo investigativo se desarrollo en base a lo problemas que surgen en los odontólogos de la Clínica Oral Home que todavía siguen registrando la información de todas sus actividades la realizan de la forma manual, o en archivos de texto planos ayudándose de un ordenador, desconocen que toda esta información debe estar bien organizada y dispuesta de manera muy clara para que puedan utilizarla en el momento oportuno sin la necesidad de disponer mucho tiempo para realizar las actividades que con lleva el atender un paciente. Con el objetivo de desarrollar una aplicación móvil mediante la plataforma Android, para la gestión integral de los procesos de la clínica Oral Home de la ciudad de Quito. La metodología de desarrollo que se empleara en la realización de este proyecto se esta utilizando herramientas libres y de alta tecnología como son Movile-D ya que esta metodología está basada en diversas tecnologías como Rational Unified Process, Extreme Programming y Crystal Mehodologies, y su finalidad es intentar obtener pequeños ciclos de desarrollo de forma rápida en dispositivos pequeños. Finalmente, para desarrollar la propuesta se estableció la línea de investigació, Sistema Integral para la Gestión de la Clínica Oral Home, en donde se encaja todo el proceso a efectuarse,p ermitiendo diseñar la aplicación planteada, logrando obtener una mejor optimización y estandarización en el flujo de la información dentro de cada uno de los procesos de manejo de usuarios, reservación de citas médicas, administración de odontólogos, secretarias, creación de citas. Mediante la realización de este sistema integral de gestión se podria agilizar el manejo de las citas con el cual se ahorraría tiempo y se cumpliría los requerimientos de los pacientes y así se mejoraría el servicio.
INGENIERÍA EN SISTEMAS
CODEIGNITER
SISTEMA INTEGRAL
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN
PROYECTO 0004 / E779sa