Estudio del levantamiento de cargas del personal de la construcción URBYCON S.C.

Moreno Pilatasig, César Pablo

Estudio del levantamiento de cargas del personal de la construcción URBYCON S.C. César Pablo Moreno Pilatasig y Edgar Orlando Cevallos Nuñez - 97 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El propósito del proyecto es dar a conocer el riesgo ergonómico que afecta las tareas de manipulación de cargas realizadas por los empleados de la empresa constructora URBYCON S.C., en el área de albañilería y metal-mecánica. Este objetivo es mejorar la seguridad en cada uno de los empleados, para lo cual se ha planteado determinar la existencia del riesgo proponiendo una alternativa de minimización, donde se plantea recopilar, seleccionar la información teórica científica disponible en diferentes fuentes y autores con la finalidad de sustentar la investigación, partiendo con una metodología que se adapte al objeto investigado con un documento de referencia acerca del levantamiento de carga máxima por persona basado en los resultados de datos obtenidos, por lo que se requiere el apoyo de una metodología basada en la investigación bibliográfica, documental, de campo, con el fin de recopilar datos que sirva como aportes fundamental en el desarrollo de la misma, por lo tanto la importancia del proyecto radica en que se logrará mejorar los estándares de seguridad laboral así como el cumplimiento de leyes y reglamentos entorno al tema, aportando confianza y seguridad en el desempeño de los trabajadores.




INGENIERÍA INDUSTRIAL
ERGONOMÍA
RIESGOS ERGONÓMICOS
SEGURIDAD DE EMPLEADOS

PROYECTO 670 / M8431et

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec