Elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional en el Taller de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Sigchos.

Gallegos Jiménez, Héctor Geovanny

Elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional en el Taller de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Sigchos. Héctor Geovanny Gallegos Jiménez - 79 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación está orientado a elaborar un Plan de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional en el Taller del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sigchos, con la finalidad de mejorar la seguridad, salud en el trabajo realizando un análisis de la situación actual en la que se encuentran el taller mediante herramientas y técnicas de investigación con los indicadores (resultados tabulados) se procedió a la identificación de los riesgos mediante la matriz GTC-45 para la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos en la seguridad y salud ocupacional, con ello realizar la gestión preventiva a través de los siguientes controles de ingeniería: en la fuente, en el medio de transmisión, y en el trabajador con los componentes de apoyo, para mitigar los riesgos a los que están expuestos, se propone y sugiere: la señalización adecuada acorde a la normativa vigente; aplicación de las 9´s; clasificación de desechos; verificación y dotación de Equipos de Protección Personal según la actividad; capacitación en seguridad y salud a los trabajadores, como también en el uso y concientización del E.P.P; plan de emergencia.




INGENIERÍA INDUSTRIAL
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS
EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS
PLAN DE PREVENCIÓN

PROYECTO 670 / G166ea

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec