Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control de intercambiador de calor´
Triana Andrade, Marco Gabriel
Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control de intercambiador de calor´ Marco Gabriel Triana Andrade - 62 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Jácome, Luis; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de lo resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se lo realizará, considerando las necesidades básicas de los estudiantes en el proceso de formación profesional, teniendo en cuenta que el intercambiador de calor constituye una parte esencial en los sistemas de refrigeración, acondicionamiento de aire y producción de energía, el propósito es facilitar una herramienta capaz de operar bajo un entorno automatizado de ingeniería que permitirá realizar simulaciones reales en equipos utilizados en la automatización, particularmente en sistemas de control, es importante destacar que la investigación tiene como objetivo principal implementar un módulo digital didáctico con el PLC Simatic S7-1200 para demostrar un intercambiador de calor. Los PLC son muy utilizados en la actualidad en el ámbito educativo y empresarial, por ello se plantea realizar el módulo didáctico para poder realizar prácticas reales de los diferentes procesos industriales, el proyecto tiene las siguientes características metodológicas, la investigación bibliográfica porque requiere del argumento de varios autores los mismos que se encuentran detallados en las referencias. La recolección de datos se utilizará la técnica de la encuesta la misma que será tabulada para determinar las necesidades y requerimientos de los encuestados, además este tipo de investigación contribuirá a familiarizarnos con el problema, la investigación es de campo permitiendo a los estudiantes la realización de diferentes prácticas enriqueciendo sus conocimientos para desempeñarse de la mejor manera en el ámbito laboral, su relevancia se define por la aplicación que se le daría a su uso.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
PROYECTO 621.31213 T821im
Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control de intercambiador de calor´ Marco Gabriel Triana Andrade - 62 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Jácome, Luis; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de lo resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se lo realizará, considerando las necesidades básicas de los estudiantes en el proceso de formación profesional, teniendo en cuenta que el intercambiador de calor constituye una parte esencial en los sistemas de refrigeración, acondicionamiento de aire y producción de energía, el propósito es facilitar una herramienta capaz de operar bajo un entorno automatizado de ingeniería que permitirá realizar simulaciones reales en equipos utilizados en la automatización, particularmente en sistemas de control, es importante destacar que la investigación tiene como objetivo principal implementar un módulo digital didáctico con el PLC Simatic S7-1200 para demostrar un intercambiador de calor. Los PLC son muy utilizados en la actualidad en el ámbito educativo y empresarial, por ello se plantea realizar el módulo didáctico para poder realizar prácticas reales de los diferentes procesos industriales, el proyecto tiene las siguientes características metodológicas, la investigación bibliográfica porque requiere del argumento de varios autores los mismos que se encuentran detallados en las referencias. La recolección de datos se utilizará la técnica de la encuesta la misma que será tabulada para determinar las necesidades y requerimientos de los encuestados, además este tipo de investigación contribuirá a familiarizarnos con el problema, la investigación es de campo permitiendo a los estudiantes la realización de diferentes prácticas enriqueciendo sus conocimientos para desempeñarse de la mejor manera en el ámbito laboral, su relevancia se define por la aplicación que se le daría a su uso.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
PROYECTO 621.31213 T821im