Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 aplicados a sistemas de la agroindustria´

Chulde Marcalla, Jhon Anderson

Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 aplicados a sistemas de la agroindustria´ Jhon Anderson, Chulde Marcalla - 59 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Jácome, Luis; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto investigativo tiene por objeto la implementación de un módulo didáctico con el PLC Simatic S7-1200 aplicados a sistemas de la agroindustria el mismo que cuentan con dispositivos de mando-control y automatización. En la automatización de procesos industriales donde el PLC juega un papel importante, el modelo S7-1200, es compacto y potente particularmente en lo que concierne a respuesta en tiempo real, conectividad extraordinaria y todo tipo de facilidades en el manejo del software y del hardware. Todo esto lo podemos desarrollar dentro del entorno educativo en el cual permitirá implementar procesos didácticos, que se puedan acoplar entre sí y simular un ambiente industrial real. Permitiendo complementar los conocimientos teóricos con las prácticas que se realizarán. El objetivo de este proyecto es la implementación y desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC Simatic S7-1200 por ser es un controlador que ofrece la flexibilidad y potencia necesarias para controlar una gran variedad de dispositivos en distintas necesidades de automatización. Gracias a su diseño compacto, configuración flexible y amplio juego de instrucciones, el S7-1200 es idóneo para controlar una gran variedad de aplicaciones agroindustriales para facilitar el proceso de aprendizaje en el laboratorio de investigación de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná en el año 2017.




INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA
CONTROL DE PROCESOS
AUTOMATIZACIÓN
PROGRAMACIÓN
PLC

PROYECTO 621.31213 C55941im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec