Rediseño de procesos en la industria láctea El Paraíso, ubicada en el cantón Salcedo provincia de Cotopaxi

Asqui Gómez, Álvaro Adrián

Rediseño de procesos en la industria láctea El Paraíso, ubicada en el cantón Salcedo provincia de Cotopaxi Álvaro Adrián Ashqui Gómez y María Victoria Mora Reinozo - 108 páginas ; escudos de armas, muestras ; 30 cm.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. Problema. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de trabajo en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías . 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografia. 15. Anexos.

La demanda del mercado ecuatoriano va en incremento debido al consumismo existente por lo que las fábricas y empresas las mismas que se ven obligadas a la ampliación de su infraestructura para poder abastecer a los mercados con sus productos. El propósito que tiene el siguiente trabajo investigativo es el rediseño de las áreas de trabajo e instalaciones de producción y administrativas en cuanto a su ubicación, para elevar la producción y a la vez ocupar eficientemente la nueva área de infraestructura que poseen actualmente, por medio de la implementación de un estudio fundamental sobre distribución de plantas industriales, en la fábrica artesanal de leche, queso y yogurt, ´EL PARAISO´ El estudio planteado para efectuar los objetivos del proyecto es una indagación no experimental, con una particularidad de estudio de campo, donde se aplica técnicas de observación, investigación bibliográfica como también la utilización de herramientas importantes de la Ingeniería Industrial, flujogramas, Layout, manual de procedimientos, estudio de tiempos y movimientos y Software de diseño AutoCAD. Los puntos críticos y la ausencia de distribuciones correctas en los procesos son el resultado obtenido además se identificó que la planta en un inicio era netamente una industria familiar que fue creciendo con procesos empíricos. La propuesta que se planteó es un rediseño de la distribución de la fábrica empleando operaciones para el proceso productivo y Layout con una adecuada ubicación de la maquinaría y por ende sus puestos de trabajo que tiene como resultado ayudar a una mejor producción, higiene, control, clasificación, calidad y mantenimiento de la fábrica. Finalmente, la fábrica muestra defectos de diseño y distribución por lo anteriormente explicado, por lo tanto, la implantación de un sistema de procedimientos mejora con eficiencia la productividad, además se contribuye como base y guía para la formación de nuevos estudios y proyectos que colaboren a alcanzar la meta de la industria y convertirse en una marca reconocida a nivel Nacional.




REDISEÑO.
PROCESOS.
LAYOUT.
DISTRIBUCIÓN.
PRODUCCIÓN.

PROYECTO 670 / A827rd

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec