Formación en la diversidad.
Aguirre de Juana, Ángel Javier.
Formación en la diversidad. Ángel Javier Aguirre de Juana. - 1 - 170 páginas ; 21cm.
1. El desafío de las tegnologías de la información y de la comunicación en la docencia y en la investigación. 2. Diseño de una investigación dialógica: Etnografía y metodología comunicativa crítica en educación. 3. Innovación en pymes. 4. Casos de emprendimiento en la ciudad de Latacunga, Cotopaxi Ecuador. 5. Rendimiento de procesadores. 6. Sistema de gestión enérgetica en la Indutria. 7. Innovación, investigación y desarrollo de la producción hortofrutícola protegida: El sistema productivo agrario almeriense. 8. Gestión y conservación de los Recursos Naturales en Zonas de Montaña. 9. Agricultura ecológica y conservación de espacios naturales. 10. El ecosistema páramo como componente de alta montaña. 11. El bienestar animal y el manejo de los animales previo transporte. 12. Conclusiones generales.
La Universidad Técnica de Cotopaxi, en su afán por potenciar y difundir conocimientos técnicos y científicos, celebró en el de mayo de 2015 un evento multidisciplinar donde se dieron cita investigadores procedentes de universidades de reconocido prestigio Internacional, el objetivo de este evento de capacitación fue doble: por un lado, aprovechar la trayectoria y experiencia internacional de los expositores para fortalecer las capacidades de los docentes en distintas áreas de conocimiento.
978-9978-395-28-8
INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN.
302.2 A2841fo
Formación en la diversidad. Ángel Javier Aguirre de Juana. - 1 - 170 páginas ; 21cm.
1. El desafío de las tegnologías de la información y de la comunicación en la docencia y en la investigación. 2. Diseño de una investigación dialógica: Etnografía y metodología comunicativa crítica en educación. 3. Innovación en pymes. 4. Casos de emprendimiento en la ciudad de Latacunga, Cotopaxi Ecuador. 5. Rendimiento de procesadores. 6. Sistema de gestión enérgetica en la Indutria. 7. Innovación, investigación y desarrollo de la producción hortofrutícola protegida: El sistema productivo agrario almeriense. 8. Gestión y conservación de los Recursos Naturales en Zonas de Montaña. 9. Agricultura ecológica y conservación de espacios naturales. 10. El ecosistema páramo como componente de alta montaña. 11. El bienestar animal y el manejo de los animales previo transporte. 12. Conclusiones generales.
La Universidad Técnica de Cotopaxi, en su afán por potenciar y difundir conocimientos técnicos y científicos, celebró en el de mayo de 2015 un evento multidisciplinar donde se dieron cita investigadores procedentes de universidades de reconocido prestigio Internacional, el objetivo de este evento de capacitación fue doble: por un lado, aprovechar la trayectoria y experiencia internacional de los expositores para fortalecer las capacidades de los docentes en distintas áreas de conocimiento.
978-9978-395-28-8
INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN.
302.2 A2841fo