Comportamiento epizootiológico de parásitos gastrointestinales en perros (canis familiaris) en la parroquía Eloy Alfaro barrio San Rafael Chan, cánto Latacunga
Pachacama Jamí, Myriam Alexandra
Comportamiento epizootiológico de parásitos gastrointestinales en perros (canis familiaris) en la parroquía Eloy Alfaro barrio San Rafael Chan, cánto Latacunga Myriam Alexandra, Pachacama Jamí - 90 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dra. Veterinaria); Molina, Janeth; Dir
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problematica. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación teórica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discución de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones. 14. Bibliografía. 15. Indice de anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación que realizaremos tiene como objetivo principal la recopilación de información sobre parásitos gastrointestinales y las enfermedades transmisibles a los seres humanos , no existe estudio o información de dichos parásitos por el cual serán recopilados en la zona 3 parroquia Eloy Alfaro Barrio San Rafael y Chan, esta recopilación de información nos permitirá identificar y determinar las principales parásitos gastrointestinales que afecta a dicha zona, se procederá a tabular los datos sobres las diferentes enfermedades parasitarias obteniendo resultados veraces y confiables, logrando así que la Universidad Técnica de Cotopaxi con los estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria, los mismos que realizaran la obtención de datos con respecto a los parásitos que se encuentra en los perros de dicho sector de Latacunga.Los beneficiarios de la presente investigación serán los moradores del barrios San Rafael y Chan ellos conocerán el índice de carga parasitaria que existe en su localidad se realizara al final de la investigación una charla para que los propietarios conozcan el manejo adecuado de cómo evitar que los caninos domésticos en si se transmitan parasitosis posteriormente se emprenderán campañas de desparasitación aquellos caninos domésticos que fueron recopilados sus datos a través de la fichas clínicas.Algunos parásitos gastrointestinales representan un riesgo potencial para la salud humana ya que al desarrollarse en ambientes con condiciones idóneas y a través de varios vectores se pueden transmitirse a las personas y se convertiría en un problema más para el área de salud pública. En las parasitosis gastrointestinales en perros domestico afectados presentan diversos síntomas como diarreas, anorexia, vòmito, síndrome de mala absorción, anemia, melena. Palabra clave: Parásitos gastrointestinales - caninos domésticos (canis familiaris)- zoonosis
EPIZOOTIOLÓGICO
PARASITOS
PERROS
PROYECTO / 636.089 P1161co
Comportamiento epizootiológico de parásitos gastrointestinales en perros (canis familiaris) en la parroquía Eloy Alfaro barrio San Rafael Chan, cánto Latacunga Myriam Alexandra, Pachacama Jamí - 90 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dra. Veterinaria); Molina, Janeth; Dir
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problematica. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación teórica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discución de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones. 14. Bibliografía. 15. Indice de anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación que realizaremos tiene como objetivo principal la recopilación de información sobre parásitos gastrointestinales y las enfermedades transmisibles a los seres humanos , no existe estudio o información de dichos parásitos por el cual serán recopilados en la zona 3 parroquia Eloy Alfaro Barrio San Rafael y Chan, esta recopilación de información nos permitirá identificar y determinar las principales parásitos gastrointestinales que afecta a dicha zona, se procederá a tabular los datos sobres las diferentes enfermedades parasitarias obteniendo resultados veraces y confiables, logrando así que la Universidad Técnica de Cotopaxi con los estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria, los mismos que realizaran la obtención de datos con respecto a los parásitos que se encuentra en los perros de dicho sector de Latacunga.Los beneficiarios de la presente investigación serán los moradores del barrios San Rafael y Chan ellos conocerán el índice de carga parasitaria que existe en su localidad se realizara al final de la investigación una charla para que los propietarios conozcan el manejo adecuado de cómo evitar que los caninos domésticos en si se transmitan parasitosis posteriormente se emprenderán campañas de desparasitación aquellos caninos domésticos que fueron recopilados sus datos a través de la fichas clínicas.Algunos parásitos gastrointestinales representan un riesgo potencial para la salud humana ya que al desarrollarse en ambientes con condiciones idóneas y a través de varios vectores se pueden transmitirse a las personas y se convertiría en un problema más para el área de salud pública. En las parasitosis gastrointestinales en perros domestico afectados presentan diversos síntomas como diarreas, anorexia, vòmito, síndrome de mala absorción, anemia, melena. Palabra clave: Parásitos gastrointestinales - caninos domésticos (canis familiaris)- zoonosis
EPIZOOTIOLÓGICO
PARASITOS
PERROS
PROYECTO / 636.089 P1161co