Determinación de los contaminantes atmosféricos emitidos en la fábrica Parmalat y ladrilleras artesanales Pilicita y Rey Saúl ubicadas en el barrio Calicanto, cantón Saquisilí

Toapanta Torres, Maria Augusta.

Determinación de los contaminantes atmosféricos emitidos en la fábrica Parmalat y ladrilleras artesanales Pilicita y Rey Saúl ubicadas en el barrio Calicanto, cantón Saquisilí María Augusta, Toapanta Torres. - 71 páginas ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Daza, Oscar; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Objetivos especificos, actividades y metodología. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto tiene la finalidad de determinar los contaminantes atmosféricos emitidos por fuentes fijas de combustión (Fábrica Parmalat y Ladrilleras Artesanales Pilicita y Rey Saúl ubicadas en el Barrio Calicanto, Cantón Saquisilí), las mismas que se encuentran ubicadas en el Sector Lasso, Cantón Latacunga, y en el Barrio Calicanto, Cantón Saquisilí respectivamente. Para el desarrollo del proyecto se plantea realizar un diagnóstico de la situación actual de las fuentes fijas de combustión (Fábrica Parmalat y Ladrilleras Artesanales Pilicita y Rey Saúl), obteniendo el mapa de la Fábrica y las ladrilleras georreferenciados, además, conocer qué tipo de combustible y la cantidad que emplean en sus procesos y el tipo de chimenea que poseen los calderos, seguido de la medición de los contaminantes atmosféricos emitidos, con la utilización del equipo TESTO 350; de este monitoreo se obtuvieron datos objetivos, para generar una base de datos la misma que aportaró significativamente a determinar si las fuentes fijas de estudio cumplen o no con la normativa Vigente, estipulada en el TULSMA, Libro VI, Anexo III en la Tabla 2.- Límites máximos permisibles de concentración de emisión de contaminantes al aire para calderas. Si los resultados del monitoreo indican que las fuentes fijas de combustión (Fábrica Parmalat y Ladrilleras Artesanales Pilicita y Rey Saúl) superan los límites máximos permisibles de Óxidos de Nitrógeno y Dióxido de Azufre establecidos en el TULSMA, Libro VI, Anexo III, Tabla 2 se plantearán estrategias de mitigación a los posibles problemas ambientales, logrando así minimizar las repercusiones que provoca al medio ambiente y a la salud humana el exceso de contaminación atmosférica por fuentes fijas.Palabras Claves: Contaminantes atmosféricos, TESTO 350, monitoreo, problemas ambientales.XI




CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS
FABRICA PARMALAT
SAQUISILÍ.

PROYECTO / 333.7 T6279de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec