Estudio del patrimonio inmaterial ámbito 3 usos sociales y rituales, actos festivos, subámbito : Fiestas Religiosas en la parroquía Belisario Quevedo cantón Latacunga
Guisha Llamba, Ana Alexandra
Estudio del patrimonio inmaterial ámbito 3 usos sociales y rituales, actos festivos, subámbito : Fiestas Religiosas en la parroquía Belisario Quevedo cantón Latacunga Ana Alexandra, Guisha Llamba. - 138 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniera Ecoturismo); Guevara, Amparo; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología aplicada. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Guía descriptiva de las festividades religiosas de la parroquía Belisario Quevedo. 12. Impactos (ténicos, sociale, ambientale o económicoa. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La parroquia Belisario Quevedo está ubicada en la Provincia de Cotopaxi en el sur-oeste del cantón Latacunga. Para llegar a la parroquia se toma la vía Panamericana Latacunga-Salcedo de norte a sur hasta el kilómetro 5 a unos 15 minutos de la ciudad. Cuenta con un acceso principal a uno de sus barrios llamado Illuchi.La presente investigación se fundamenta en el registro de las festividades religiosas en la parroquia Belisario Quevedo donde se dará a conocer el potencial turístico de la parroquia, sobre todo los Recursos Naturales y Culturales que posee esta localidad. Los recursos pueden ser aprovechados de una manera sostenible y sustentable, para que este lugar pueda constituirse como un destino turístico y así aportar al conocimiento de la historia y religión de la Parroquia Belisario Quevedo.Se intenta con el proyecto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los moradores, ofreciendo alternativas para las fiestas religiosas de la parroquia, se conviertan en recursos culturales que fomenten el turismo, ya que no existe un registro de las festividades por tal motivo es importante difundir las festividades religiosas que posee el lugar de estudio, mediante la recolección de información primaria y secundaria.El resultado de la investigación será elaborar una guía descriptiva de las festividades religiosas que reflejan la identidad de la parroquia; en la misma se detallará la riqueza cultural existente en el lugar, donde se generará el inventario de las ceremonias religiosas más importantes que posee la parroquia, con la finalidad de tener constancia.
PATRIMONIO INMATERIAL
ACTOS FESTIVOS
BELISARIO QUEVEDO.
PROYECTO 338.4791 G967es
Estudio del patrimonio inmaterial ámbito 3 usos sociales y rituales, actos festivos, subámbito : Fiestas Religiosas en la parroquía Belisario Quevedo cantón Latacunga Ana Alexandra, Guisha Llamba. - 138 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniera Ecoturismo); Guevara, Amparo; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología aplicada. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Guía descriptiva de las festividades religiosas de la parroquía Belisario Quevedo. 12. Impactos (ténicos, sociale, ambientale o económicoa. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La parroquia Belisario Quevedo está ubicada en la Provincia de Cotopaxi en el sur-oeste del cantón Latacunga. Para llegar a la parroquia se toma la vía Panamericana Latacunga-Salcedo de norte a sur hasta el kilómetro 5 a unos 15 minutos de la ciudad. Cuenta con un acceso principal a uno de sus barrios llamado Illuchi.La presente investigación se fundamenta en el registro de las festividades religiosas en la parroquia Belisario Quevedo donde se dará a conocer el potencial turístico de la parroquia, sobre todo los Recursos Naturales y Culturales que posee esta localidad. Los recursos pueden ser aprovechados de una manera sostenible y sustentable, para que este lugar pueda constituirse como un destino turístico y así aportar al conocimiento de la historia y religión de la Parroquia Belisario Quevedo.Se intenta con el proyecto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los moradores, ofreciendo alternativas para las fiestas religiosas de la parroquia, se conviertan en recursos culturales que fomenten el turismo, ya que no existe un registro de las festividades por tal motivo es importante difundir las festividades religiosas que posee el lugar de estudio, mediante la recolección de información primaria y secundaria.El resultado de la investigación será elaborar una guía descriptiva de las festividades religiosas que reflejan la identidad de la parroquia; en la misma se detallará la riqueza cultural existente en el lugar, donde se generará el inventario de las ceremonias religiosas más importantes que posee la parroquia, con la finalidad de tener constancia.
PATRIMONIO INMATERIAL
ACTOS FESTIVOS
BELISARIO QUEVEDO.
PROYECTO 338.4791 G967es