Ciberacoso en facebook: estudio de caso en estudiantes secundarios de Cantón Latacunga

Chicaiza Cajamarca, Carina Maribel

Ciberacoso en facebook: estudio de caso en estudiantes secundarios de Cantón Latacunga Carina Maribel, Chicaiza Cajamarca y Norma Janeth, Tucumbi Tipan - 58 páginas ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Benalcázar, Magaly Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica . 4. Marco teórico. 5. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El proyecto abordó el tema del ciberacoso en la red social Facebook entre los estudiantes de la Unidad Educativa Militar “Patria”, de la ciudad de Latacunga, con la finalidad de diagnosticar, sensibilizar e informar a los estudiantes, docentes y padres, acerca de la naturaleza agresiva del ciberacoso. En el caso de la presente investigación el objetivo principal consistió en determinar cómo se manifiesta el ciberacoso en la interacción en Facebook entre los jóvenes de la Unidad Educativa Militar “Patria”; para tal efecto se identificaron las modalidades de ciberacoso, se clasificaron las causas que generan el ciberacoso y se diseñó un taller de sensibilización dirigido a los estudiantes, cuya planificación fue entregada a las autoridades de la institución. La metodología fue cuantitativa, la aplicación de la encuesta permitió confirmar la disminución de la calidad de vida en el entorno escolar y las condiciones para un buen rendimiento académico; así mismo, se evidenció la resistencia de los estudiantes a admitir que el problema del ciberacoso existe, ya sea porque piensan que es inevitable ya que no obtienen atención por parte de maestros o docentes para resolverlo, por temor a represalias o re victimizaciones o porque lo tienen naturalizado.




LICENCIATURA COMUNICACIÓN SOCIAL
ADOLESCENTES CIBERACOSO
FACEBOOK,Y SENSIBILIZACIÓN.

PROYECTO 302.2 / C5329cb

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec