La resignificación de los rituales alrededor de la fiesta en honor a la Virgen de las Mercedes en la población de Latacunga.
Valencia Tigse, Janneth Alexandra
La resignificación de los rituales alrededor de la fiesta en honor a la Virgen de las Mercedes en la población de Latacunga. Janneth Alexandra, Valencia Tigse y Tatiana Natal, Ávila Silva - 70 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Lomas, Pablo Dir.
1. Justificación del proyecto. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Marco teórico. 4. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo investiga los procesos de resignificación de los rituales que se realizan en honor a la Virgen de las Mercedes para la conformación de las comparsas de la Mama Negra. El objetivo de trabajo fue identificar los procesos de resignificación, así como también de los cambios en los rituales, a partir de la reactivación del volcán Cotopaxi en agosto del 2015. Además, está enfocada en la colectividad, beneficiando de manera directa a los devotos y donantes La Merced y El Salto, quienes podrán conocer los diferentes procesos de resignificación de la fiesta; y de manera indirecta a todos los ciudadanos de Latacunga. Esta investigación tuvo un diseño con enfoque cualitativo, en el que se trabajó con tres técnicas con los devotos y donantes de los mercados La Merced y El Salto: un grupo focal, entrevistas semiestructuradas e historias de vida. La intención de estas técnicas es conocer los rituales y sus cambios en la festividad. Los resultados obtenidos en la investigación evidenciaron los cambios en los rituales a partir de la reactivación del volcán Cotopaxi, el incremento de la fe y devoción, así como también del aumento de la participación de devotos y donantes de las comparsas..
LICENCIATURA COMUNICACIÓN SOCIAL
INCREMENTO DE LA FE
RESIGNIFICACIÓN DE LOS RITUALES
PROYECTO 302.2 / V152rs
La resignificación de los rituales alrededor de la fiesta en honor a la Virgen de las Mercedes en la población de Latacunga. Janneth Alexandra, Valencia Tigse y Tatiana Natal, Ávila Silva - 70 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Lomas, Pablo Dir.
1. Justificación del proyecto. 2. Fundamentación científico técnica. 3. Marco teórico. 4. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo investiga los procesos de resignificación de los rituales que se realizan en honor a la Virgen de las Mercedes para la conformación de las comparsas de la Mama Negra. El objetivo de trabajo fue identificar los procesos de resignificación, así como también de los cambios en los rituales, a partir de la reactivación del volcán Cotopaxi en agosto del 2015. Además, está enfocada en la colectividad, beneficiando de manera directa a los devotos y donantes La Merced y El Salto, quienes podrán conocer los diferentes procesos de resignificación de la fiesta; y de manera indirecta a todos los ciudadanos de Latacunga. Esta investigación tuvo un diseño con enfoque cualitativo, en el que se trabajó con tres técnicas con los devotos y donantes de los mercados La Merced y El Salto: un grupo focal, entrevistas semiestructuradas e historias de vida. La intención de estas técnicas es conocer los rituales y sus cambios en la festividad. Los resultados obtenidos en la investigación evidenciaron los cambios en los rituales a partir de la reactivación del volcán Cotopaxi, el incremento de la fe y devoción, así como también del aumento de la participación de devotos y donantes de las comparsas..
LICENCIATURA COMUNICACIÓN SOCIAL
INCREMENTO DE LA FE
RESIGNIFICACIÓN DE LOS RITUALES
PROYECTO 302.2 / V152rs