Implementar una máquina termoformadora de platos biodegradables a base de la planta de Abacá.

Andagoya Chamorro, Marlon Patricio

Implementar una máquina termoformadora de platos biodegradables a base de la planta de Abacá. Marlon Patricio, Andagoya Chamorro y Guacan Yascual, Anderson German - 56 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Segundo Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto tuvo como objetivo principal el diseño e implementación de una máquina termoformadora de platos biodegradables a base de la planta de abacá, equipo que se implementó en la CEVICHERIA ´MAGUS´, ubicada en la provincia de pichincha - Quito - Sector la Villaflora - Barrios Santa Rita, este proyecto es una iniciativa para buscar soluciones medioambientales frente al exceso de basura existente en los alrededores del establecimiento. La máquina termoformadora es un equipo que permite la realización de platos por medio de un proceso que involucra la transferencia de calor y la fuerza a la cual es sometido el tallo del abacá. La máquina cuenta con partes mecánicas, hidráulicas y eléctricas, siendo las partes mecánicas, la estructura en general de la maquina como son: las vigas y columnas, las cuales están ligadas a la parte hidráulica que consta de mangueras, cilindro y la central hidráulica. Al igual que la parte hidráulica, la parte eléctrica se encuentra ubicada en la estructura de la máquina y consta de pulsadores, contactores, interruptores, resistencias eléctricas de tipo cartucho y sensores de temperatura. El proceso de termoformado se da a través de un proceso de transferencia de calor de las resistencias tipo cartucho hacia las matrices de conformado (ACERO ASTM A45), esta temperatura será controlada por medio de un pirómetro ubicado en las matrices, posteriormente se aplica la fuerza necesaria para conformar el material por medio de un pistón hidráulico, en este proceso la materia prima como es el tallo del abacá logra un termoformado igual a la forma de la matriz. Los resultados obtenidos a través de la práctica experimental fueron los esperados teniendo un proceso de termoformado controlado a una temperatura de 240° C y una presión de 100 PSI, Todo el sistema de mando se encuentra protegido por sensores e interruptores termomagnéticos, con el fin de precautelar el buen funcionamiento del equipo y la seguridad de las personas.




INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
TERMOMAGNÉTICOS.
TERMOFORMADO.

PROYECTO 621.31213 / A5434il

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec