Evaluación de control interno al departamento de créditos y cobranzas de la cooperativa de ahorro y crédito Monseñor Leonidas Proaño, ubicada en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periódo academico 2017´
Cofre Herrera, Elvia Beatriz
Evaluación de control interno al departamento de créditos y cobranzas de la cooperativa de ahorro y crédito Monseñor Leonidas Proaño, ubicada en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periódo academico 2017´ Elvia Beatriz, Cofre Herrera y Herrera Camalle, Sandra Elizabeth - 45 páginas ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Erazo, José Dir
1. Información básica. 2. Fundamentación científico técnica 3. Metodologías y diseño experimental. 4. Resultados. 5. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 6. Conclusiones. 7. recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Monseñor Leónidas Proaño, ubicada en el cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, planteando como objetivo general Evaluar el Control Interno al Departamento de Créditos y Cobranzas en el periodo económico 2017, para llevar a cabo un buen manejo crediticio y gestionar los riesgos potenciales y reales que afectan a los recursos económicos. La metodología utilizada para la realización del proyecto de investigación está basada en el método deductivo que parte de datos generales y válidos, deduciendo el razonamiento lógico con estudios de principios frecuentes para comprobar su validez. El método inductivo que sirve para la obtención de un conocimiento global del control interno. Las técnicas empleadas son la encuetas y la entrevista que se realizó a los clientes, gerente y jefe de créditos lo que fue necesario para valorar el ente de estudio, cuestionario de control interno que evaluará los procesos de la cooperativa estableciendo puntos débiles y planteando herramientas de control y operaciones correctivas. Como resultados se obtuvo a través de la Evaluación del Control Interno permitirá disminuir el riesgo y aumentara el nivel de seguridad en cuanto a la obtención de los objetivos en relación a la eficiencia y validez de los procesos a su vez la confiabilidad de información administrativa al cumplimiento de métodos, herramientas y estrategias aplicadas. A medida que la investigación logrará un impacto dentro del Departamento de Créditos y Cobranzas, la ampliación del nivel de confianza en los potenciales inversionistas y por medio de ello el incremento del capital, también socialmente contribuirá a brindar atención de calidad al socio fomentando capacitaciones periódicamente al personal en general, lo cual beneficiará directamente a la cooperativa.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
CONTROL INTERNO.
CRÉDITOS Y COBRANZAS Y COOPERATIVA.
PROYECTO 657 / C6759ev
Evaluación de control interno al departamento de créditos y cobranzas de la cooperativa de ahorro y crédito Monseñor Leonidas Proaño, ubicada en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periódo academico 2017´ Elvia Beatriz, Cofre Herrera y Herrera Camalle, Sandra Elizabeth - 45 páginas ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Erazo, José Dir
1. Información básica. 2. Fundamentación científico técnica 3. Metodologías y diseño experimental. 4. Resultados. 5. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 6. Conclusiones. 7. recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Monseñor Leónidas Proaño, ubicada en el cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, planteando como objetivo general Evaluar el Control Interno al Departamento de Créditos y Cobranzas en el periodo económico 2017, para llevar a cabo un buen manejo crediticio y gestionar los riesgos potenciales y reales que afectan a los recursos económicos. La metodología utilizada para la realización del proyecto de investigación está basada en el método deductivo que parte de datos generales y válidos, deduciendo el razonamiento lógico con estudios de principios frecuentes para comprobar su validez. El método inductivo que sirve para la obtención de un conocimiento global del control interno. Las técnicas empleadas son la encuetas y la entrevista que se realizó a los clientes, gerente y jefe de créditos lo que fue necesario para valorar el ente de estudio, cuestionario de control interno que evaluará los procesos de la cooperativa estableciendo puntos débiles y planteando herramientas de control y operaciones correctivas. Como resultados se obtuvo a través de la Evaluación del Control Interno permitirá disminuir el riesgo y aumentara el nivel de seguridad en cuanto a la obtención de los objetivos en relación a la eficiencia y validez de los procesos a su vez la confiabilidad de información administrativa al cumplimiento de métodos, herramientas y estrategias aplicadas. A medida que la investigación logrará un impacto dentro del Departamento de Créditos y Cobranzas, la ampliación del nivel de confianza en los potenciales inversionistas y por medio de ello el incremento del capital, también socialmente contribuirá a brindar atención de calidad al socio fomentando capacitaciones periódicamente al personal en general, lo cual beneficiará directamente a la cooperativa.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
CONTROL INTERNO.
CRÉDITOS Y COBRANZAS Y COOPERATIVA.
PROYECTO 657 / C6759ev