´Factores determinantes de los emprendimientos exitosos en la ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua en el Sector de Calzado´

Narváez Jiménez, Carlos Rafael

´Factores determinantes de los emprendimientos exitosos en la ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua en el Sector de Calzado´ Carlos Rafael, Narváez Jiménez y Johanna Maribel, Salinas Yanza - 45 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (de Ingeniería Comercial); Pérez, Renato Dir.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos del sector de calzado del centro comercial ferroviario de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua, el problema de los emprendimientos de calzado es que no logran mantenerse en el tiempo, es decir que no consiguen llegar a sus 3 primeros años de operaciones provocando el cierre de los mismos. Por lo tanto, en la presente investigación se utilizó fuentes primarias y secundarias además se realizó una revisión bibliografía de las fases de los emprendimientos y sobre los posibles factores de los emprendimientos del Ecuador y de la provincia de Tungurahua. Se calculó la muestra de 260 emprendimientos en base al catastro de los negocios de calzado del centro comercial ferroviario ubicado en la ciudad de Ambato, los datos fueron obtenidos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ambato (GAD). La metodología que se utilizó tiene un enfoque cuantitativo, la técnica que se aplicó fue la encuesta mediante un cuestionario y se obtuvo información de las siguientes variables: en primer lugar se obtuvo información general como el género, nivel educativo actual del emprendedor, en segundo lugar se obtuvo información del emprendedor como es la edad, la experiencia y la formación académica, en tercer lugar había información de la organización como el tamaño, endeudamiento y el crecimiento, en cuarto lugar teníamos información de los factores externos que consistía en levantar información del crecimiento del sector y de las políticas gubernamentales. Entre las principales conclusiones, se resalta que el financiamiento y las políticas gubernamentales son factores determinantes que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos del sector de calzado de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua.




INGENIERÍA COMERCIAL.
FACTORES DE EMPRENDIMIENTO.
SECTOR DE CALZADO.

PROYECTO 658 / N238fa

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec