´Introducción de los vehículos eléctricos en el centro de Latacunga y su influencia en la demanda´

Caisa Araque, Mayra Alexandra

´Introducción de los vehículos eléctricos en el centro de Latacunga y su influencia en la demanda´ Mayra Alexandra, Caisa Araque y Luis Armando, Tasinchana Casa - 50 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Lema, Edwin Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo realiza un análisis de la influencia que tendrá la introducción de los vehículos eléctricos, en la demanda eléctrica, del alimentador # 3 de la subestación la cocha, cuya área de servicio es el centro de la ciudad de Latacunga. Para esto se utilizan encuestas aplicadas a la muestra de la población de usuarios del alimentador ubicados en la zona de estudio, para conocer la factibilidad de la implementación de esta tecnología y comenzar a cambiar la preferencia de los compradores de vehículos a gasolina por vehículos eléctricos. En base a la información obtenida se determinará la viabilidad de la introducción del vehículo eléctrico.Parte del estudio da a conocer la máxima probabilidad de conexión en las redes de distribución, de los vehículos eléctricos en los diferentes horarios (base, media, punta) establecidos por el ARCONEL, y así poder visualizar la nueva curva de demanda tanto en potencia y energía. En caso de recarga masiva de los vehículos eléctricos, este resultado permitirá al planificador tomar acciones de corrección o mejora, tales como modificarse o repotenciar el alimentador de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (ELEPCO S.A.), para no alterar los límites de capacidad de la red eléctrica.Mediante la regulación (Pliego Tarifario 2018) establecida por el ARCONEL se determinó los costos de esta tecnología en los diferentes periodos de consumo. Por esto se propone la recarga de los vehículos eléctricos en el horario base, debido a su tarifa reducida. Esto ayudará primero, al alargamiento de la vida útil de las baterías del automóvil, y al aplanamiento de la curva de la demanda eléctrica.




INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
VEHÍCULO ELÉCTRICO.
PROYECCIÓN DE DEMANDA ELÉCTRICA.

PROYECTO 621.3 / C137it

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec