´Diseño de un programa de gestión técnica del riesgo mecánico, en función de la iso 13857:2008, para mejorar las condiciones de seguridad industrial y salud ocupacional, del proceso productivo en el área de molinos, de grupo familia´

Velásquez Valdivieso, Jhony Eduardo

´Diseño de un programa de gestión técnica del riesgo mecánico, en función de la iso 13857:2008, para mejorar las condiciones de seguridad industrial y salud ocupacional, del proceso productivo en el área de molinos, de grupo familia´ Jhony Eduardo, Velásquez Valdivieso - 70 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El proyecto de investigación se enfoca en generar un programa de gestión técnica del riesgo mecánico, en función de la ISO 13857:2008, para mejorar las condiciones de seguridad industrial y salud ocupacional, del proceso productivo en el área de molinos, de grupo familia, de esta manera se podrá reducir los riesgos mecánicos que estas máquinas presentan. Al aplicar guardas con distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas de peligro con los miembros superiores e inferiores, se dará cumplimiento a este proyecto mediante la identificación de los riesgos mecánicos a los que los colaboradores están expuestos, empleando la normativa descrita y definir soluciones. Al lograr conocer el origen de los accidentes descritos, se podrá generar conclusiones y plantear correcciones en los puntos de riesgos mecánicos aplicando guardas en las máquinas de papel.La importancia de este proyecto resalta en la reducción del índice de accidentabilidad que se presentará en un futuro al ser aplicado el objetivo planteado, pues se reducirá los accidentes ocasionados por atrapamiento, generando un impacto positivo al formar un ambiente laboral más confiable y seguro, los beneficiarios directos serán los operadores que intervienen en el proceso productivo del área, y los beneficiarios indirectos serán todas aquellas personas que formen parte de la empresa.




INGENIERÍA INDUSTRIAL.
GUARDA MECÁNICA.
SEGURIDAD.

PROYECTO 670 / V434de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec