El sistema de facturación electrónica y su incidencia en el principio de suficiencia recaudatoria llevado a cabo por el servicio de rentas internas en el periodo 2013-2017

Cuyago Ganán, Vanessa del Pilar

El sistema de facturación electrónica y su incidencia en el principio de suficiencia recaudatoria llevado a cabo por el servicio de rentas internas en el periodo 2013-2017 Vanessa del Pilar, Cuyago Ganán y Karen Maritza, Guanoluisa Cando - 60 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moreano, Luis Dir

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este proyecto de investigación se enfoca en el análisis del Sistema de Facturación Electrónica y su incidencia en el Principio de Suficiencia Recaudatoria; considerando que este sistema fue una estrategia implementada por el Servicio de Rentas Internas debido al incumplimiento por parte de los contribuyentes, dando como consecuencia el no recaudar suficientes fondos que permitan canalizar las obras sociales ocasionando la evasión tributaria. El objetivo de la investigación es conocer la incidencia que tuvo el principio de suficiencia recaudatoria en base al sistema de facturación electrónica para ello se comparó los informes de recaudación de impuestos del periodo 2013-2017 facilitado por el SRI de igual manera se elaboró el análisis horizontal y posteriormente se aplicó indicadores de eficiencia con la finalidad de conocer las variaciones de los montos recaudados desde la introducción de este sistema. La metodología aplicada, es el método histórico, porque en esta investigación se cotejo los informes de recaudación de los impuestos de los periodos establecidos y el método cuantitativo, el cual se basó en un análisis numérico de las cifras recaudas de los impuestos; a la vez se utilizó el método deductivo y descriptivo para establecer conclusiones sobre los resultados obtenidos del análisis estadístico para luego corroborar el cumplimiento del principio de Suficiencia Recaudatoria. Los resultados dieron como conclusiones, que la implementación del Sistema de Facturación Electrónica tiene un margen aceptable el cual facilita el cumplimiento de este principio constitucional, siendo así, se muestra un incrementó en la recaudación de los impuestos tributarios (Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a la Renta e Impuesto a los Consumos Especiales) conforme a transcurrido el tiempo; se determinó que la cultura tributaria del sujeto pasivo es un factor determinante para el crecimiento de los ingresos tributarios y por ende aumentar la participación en el Presupuesto General del Estado.


INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
PRESUPUESTO Y FACTURACIÓN.
SUFICIENCIA E INCIDENCIA.

PROYECTO 657 / C993es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec